Anorexia nerviosa (I) Criterio diagnóstico y tipos

p/Dra. Castiñeira
Con el correr del tiempo se ha ido acentuando el interés por el cuidado de la salud en general y por el cuidado del cuerpo en particular.
La ADOLESCENCIA, constituye una etapa donde prevalece la preocupación por la imagen corporal, principalmente en la población femenina
Las formas curvas que antes eran consideradas atractivas en una mujer, fueron reemplazadas por una delgadez extrema como sinónimo de belleza.
Picture19Las pautas culturales han determinado que la delgadez sea un sinónimo de éxito social. Muchos creen sinceramente que “el mundo es de los delgados”.
Este modelo actual mencionado, le otorga a la apariencia física el valor supremo.
Se vive en función de la imagen y del cuerpo
Lo que vale es estar bien y el bienestar se traduce en la apariencia.
“SE VALORA MÁS EL ENVASE QUE EL CONTENIDO”.
Otros, cuyo peso natural excede el estándar de delgadez que la sociedad impone, se deprimen, se autocritican y se sienten perdedores y desvalorizados.
“Ser delgado es sinónimo de éxito” o “ si soy delgado todo será más fácil”, es lo que la mayoría cree firmemente y esto hace que todos los esfuerzos se centren en una dieta mágica.
En su etimología, ANOREXIA deriva del griego An: privado y Orexis: apetito. Significa sin apetito, sin deseo.
Aparece una imagen distorsionada del cuerpo, con un temor mórbido a engordar.
No se pierde el apetito, pero se niega la sensación de hambre. La controlan voluntariamente, ingiriendo menor cantidad de alimentos que los necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, con lo cual pierden peso progresivamente.
1.- CRITERIO DE DIAGNOSTICO SEGÚN DSM IV:
A.- Negativa a mantener el peso corporal en el peso mínimo normal o mayor para la edad y la altura.
B.- Miedo intenso a aumentar de peso, aún pesando por debajo del peso esperable.
C.- Disturbio en la forma de experimentar su propio cuerpo o figura.
D.- Amenorrea (falta de regla) por lo menos tres ciclos menstruales.

BIOLOGICAMENE PRESENTAN:
AMENORREA (por hipogonadismo hipotalámico)
OSTEOPOROSIS (por hipercortisolismo)
BRADICARDIA
LANUGO
CARACTERÍSTICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA
Alteración del esquema corporal.
Obsesión por el cuerpo y la comida.
Restricción severa de alimentos.
Cumplidores y obedientes.
Elevada inteligencia.
Desconcentración y fracaso escolar.
Hiperactivos pero ineficaces.
Mayor dedicación a la limpieza
Rechazo a la vida sexual
Insomnio.
Depresión.
Aislamiento.
2.- TIPOS DE ANOREXIA NERVIOSA:
RESTRICTIVA: Constituye el cuadro clásico de la enfermedad. La paciente para lograr la delgadez extrema, limita su alimentación hasta un mínimo por debajo de lo indispensable para subsistir. Tiene un control total de la situación.

NO RESTRICTIVA: Son las anoréxicas que, en determinados momentos de su enfermedad, presentan síntomas bulímicos.
Estos pacientes no pueden refrenar sus deseos de comer y pierden el control, realizando comilonas y mecanismos compensatorios.
Todos comienzan con la restricción alimentaria y eso es lo que posteriormente lo lleva al atracón.

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Mediciña y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s