Datos referentes a Muros do ano 1897

p/ Manuel M. Caamaño

Había maís comercio, máis industria e incluso tiñamos consignación de buques e consulados.
Asemella que o montante maior dos negocios, das industrias e das institucións estaban “copados” por unha burguesía composta por apelidos de antigos fomentadores e por familias patrianas de vella estirpe muradá. Pois como se pode comprobar, algúns apelidos repítense de xeito sistemático.
É de salientar a presenza dalgúns oficios e profesións xa desaparecidos ou en proceso de extinción hoxe en día na vila: Aceite e xabón, Alumeado público por petróleo, Constructores de buques, Consignatarios de vapores, Ferreiros, Profesoras en partos… Tamén e notable o número de habitantes do Concello: 9729, cifra moi similar aos censados hoxe en día.
Muros perdeu en pouco máis de cen anos unha gran parte de peso especifico na economía do conxunto de concellos da provincia da Coruña e deixou de ser unha vila fabril, para converterse nun lugar onde o sector servizos, aupados pola crecente presenza do turismo destas últimas décadas, tomou un gran protagonismo. O sector primario tamén decaeu en gran medida , pois a actividade pesqueira, a pesar do maior volumen de descargas, emprega a moito menos persoal e representa un menor porcentaje no conxunto das familias da vila. (Manuel M. Caamaño)

(Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. 1897, página 1.299.)
PARTIDO JUDICIAL DE MUROS
4 Ayuntamientos – 29 parroquias – 30.157 habitantes
Muros de San Pedro.- Villa de 3.834 habitantes. En todo el ayuntamiento 9.729
AYUNTAMIENTO: Alcalde, Angel Lestón – Secretario, Manuel Rodríguez Conde – Escribano, Joaquín Fernandez.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Juez, Francisco Alonso Suárez – Escribanos: Santiago Lojo Sendón .– Ramón Reinoso. Registrador de la propiedad, Alejandro Toras Sanz.
JUZGADO MUNICIPAL: Juez, Rodolfo López.- Fiscal, Alfredo García Salgado.- Secretario, Tomás Lojo Malvarez.
Administrador de Correos y Telégrafos.: Alfonso Lago González.
Capitán de Puerto: Buenaventura Mayo,
Párroco.: José Souto Iglesias.
Instrucción pública: Profesor, Claudio Diz.- Profesora, Ramona Moreno.
CONSULADOS: República de Argentina.- Ramón de Artaza y Malvarez; Portugal,- Manuel Siaba Gómez (vicesonsul)
PROFESIONES, COMERCIO, INDUSTRIA:
Abacería.: Manuel Iglesias
Abogados,: Alfredo García Salgado, Pulino Lago, Rodolfo López, Manuel P. Luces, José Rodriguez, Ramón Suárez.
Aceite y Jabón: Baltasara Lago, Leonor Lago, Hijos de Lariño, María Lestón.
Alumbrado público por petróleo: (contratista) Domingo Péres Río.
Constructores de Buques.: Juan Malvárez, Lorenzo Malvárez.
Carniceros: Pelegrina Barral, Jósé Fernández Iglesias
Carpinteros: Gerardo Albariño, José García, Juan Malvárez, José Trillo.
Casino.: Recreo de Muros.
Colegio: José Ignacio Novo
Comisión, Consignación y Tránsito: Secundino P. Pardiñas.
Fabrica de conservas alimenticias: Timoteo Sel e hijos.
Consignatarios de vapores: Abelardo Dubert, Manuel Iglesias, Juan Louro, Secundino P. Pardiñas, R. Siaba.
Ebanista: Manuel Dubert.
Efectos navales: Angel Diez, Abelardo Dubert, Viuda de Ferrer, Hijos de Lariño.
Farmacéuticos: Joaquín Iglesias Siaba, Andrés Casal Núñez.
Ferretería y quincalla: Antonio Artaza, Abelardo Dubert, María Josefa Fernández, Viuda de Fernández, Hijos de Lariño, Secundino P. Pardiñas.
Fondas: José Barreiros, Viuda de Dubert (Real nº 15), Pedro García Ramón, María R. viuda de Lariño (Prim nº 8), Dolores Sendón (Muelle nº 12)
Herreros: Agustín Agra, Ramón Agrafojo, José Hernández.
Médicos: José María Calderón y Caamaño, Juan Lojo, Antonio Paz.
Navieros: Abelardo Dubert, Juan Lojo, Secundino P. Pardiñas, Alejandro Portals, Abelardo Romaní, José Romaní, Viuda de Roura, Siaba Iglesias.
Notario: Manuel P. Luces.
Pastelerías: María Josefa Caamaño, Juana Fernández, Leonor Lago.
Procuradores: José Concha Corvacho, Joaquín Fernández Martínez, Manuel Fuentes Otero, Varlos Mouriño.
Profesor de Música: Nicolás Bueno.
Profesoras en partos: Julia Fabeiro, Dolores Fernández Caamaño.
Salazón (fábricas): Abelardo Dubert, Juan Goday, Manuel Iglesias, Alejandro Portals, Higinio Portals, José Portals, Félix Romaní, José Romaní, Pablo Roura, Siaba Iglesias, Joaquín Vieta, José Vieta.
Sastres: Manuel Martínez, Lisardo Varela Bello, Manuel Varela Vizcaino.
Tabacos: (compañía arrendataria).- Santos Lago.
Tahona: Abelardo Dubert Siaba.
Tejidos: Joaquín Caamaño, Eduardo Cerviño, Abelardo Dubert. María Josefa Fernández, Viuda de Fernández, Isidro García, Juana González, Hijos de Lucías.
Vidrios: Ángel Díez, Hijos de Lariño, Adelaida Portals.
Vinos: Manuel Ballesteros, Viuda de Barreiro, José Barreiros García, Ángel Dios, Manuel Formoso, Pedro García Ramón, Manuel Romero Leis, Dolores Sendón, Juan Valdivieso.
Zapateros: Manuel Fernández Barreiro, Juan Fernández Fernández, Manuel lago, Juan Martínez, Manuel Pazos, Miguel Pazos, Felipe Romero.

Anuncio publicitario

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Datos referentes a Muros do ano 1897

  1. Mi nombre es Marcela Fernández Señor soy actriz nacida en la Argentina y nieta de 4 gallegos, pude conocer la tierra de mi ancestros y sentir una de las emociones más grandes de mi vida al ver esos paisajes y recordar “os contos da miña avoa”, pero cuando estuve de viaje no llegué a encontrar la casa y tampoco familiar o conocido alguno.
    Aquí dejo algunos datos de mi familia.
    Mis abuelos paternos eran de Muros: José Ramón Fernández Fernández, nacido en Serres el 13 de Mayo de 1899 (Falleció en 1979), de profesión marinero, hijo de José Fernández (1), marinero y Julia Fernández(2)
    Camila Caamaño Rivas, nacida en Muros el 12 de abril de 1901(Falleció en 1979), hija de Clemente Caamaño Louro(3) y Josefa Rivas Cerviño(4), costurera.
    Se casaron en Galicia el 25 de octubre de 1922, él tenía 23 años y ella 21
    Salieron del Puerto de Vigo el 7 de Enero de 1925. Llegaron a la Argentina con una hija pequeña María de la Concepción Fernández Caamaño, nacida en Muros el 18 de Octubre de 1923, mi tía Maruja (Falleció). Tuvieron luego un hijo más, mi padre, al que llamaron José Colón Fernández, nacido en La Boca el 9 de Octubre de 1927 (Falleció el 25/6/1998)
    Mi abuelo viajó a Galicia a ver a su familia en el año 1953.
    (1) Hijo de madre soltera: Rita Fernández
    (2) Hija de X Fernández y Juliana Benavídez
    (3) Hijo de Manuel Caamaño Louro y Josefa Louro Trejo
    (4) Hija de Laurencio Rivas y Camila Cerviño Gomez
    Si alguien tiene algún dato me encantaría que se comuniquen conmigo, es un placer poder estar conectada con la gente de la tierra de mis ancestros!!! Desde ya gracias por compartir esta información!!!!
    Marcela Fernández Señor
    Wathsapp + 54 9 11 4935 2862

    Me gusta

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s