A nosa xente: Eduardo Cerviño Caamaño (1877 – 1942 )

Don Eduardo Cerviño Caamaño nació en la Villa de Muros el 22 de marzo de 1877, hijo de Manuel Cerviño y Ventura Caamaño, ambos muradanos, se queda huérfano el mismo día de su nacimiento junto a su hermana mayor Manuela. Bautizado y educado cristianamente en la parroquial de Muros, permanece en su pueblo natal hasta los 13 años que se marcha al Seminario Conciliar de Santiago donde cursa Bachiller y otras materias, como latín, música, etc, según consta en varios recibos. Interrumpe sus estudios para incorporarse a Eduardo Cerviñofilas en 1896, en el reemplazo del 12 de septiembre con el número 178 de su sorteo y cuyo resultado fue «redimido a metálico», cantidad abonada para librar del servicio militar. Se casa en edad muy temprana con la muradana Dolores Lago Sande. De dicha unión nacen 22 hijos, la mayoría mujeres. Trabaja como oficial en la escribanía del Lcdo. D. Ramón Reynoso Calvo, secretario del gobierno del juzgado de Muros, durante algo más de dos años con diligencia buena disposición y conducta intachable, según certifica el propio Reynoso. Se presenta a varias oposiciones y las supera con calificación de Sobresaliente y comienza a trabajar en el ayuntamiento de Mazaricos, Puenteceso, Padrón, Rois, etc, y en 1922 se incorpora al ayuntamiento de Muros en virtud de concurso de traslados. Anteriormente se presenta al examen en la Audiencia Territorial de la Coruña para secretario de juzgado, superando dicha prueba con calificación de Sobresaliente. Alternaba su trabajo de secretario del ayuntamiento con el de asistente en el despacho de D. Luis Costa Fernández y a la muerte de éste a las órdenes de procurador D. Ramón Relova Rivas el cual le anima a presentarse al examen para procurador de población, superando dicho examen con la nota más alta, con esta oposición podría ejercer en poblaciones donde no hay audiencia territorial. También fue secretario encargado del Ministerio de la Gobernación en Madrid, siendo diputado Paramés. Gran persona, familiar tolerante y profundamente involucrado con los más desfavorecidos, fallece antes de cumplir los setenta años de un infarto en su casa de Muros, actualmente propiedad de una de sus nietas. Fue uno de los fundadores y Secretario del periódico local » La Liga de Amigos», y como secretario del ayuntamiento de Muros promovió grandes cambios en la villa e inclusive en la actividad portuaria, comercial y política así como sanitaria y benéfica, haciendo varias importantes donaciones para arreglos y necesidades de la iglesia.

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en A Nosa Xente y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s