p/ Dra. Castiñeira
TRATAMIENTO:
El mayor desafío en el tratamiento de la anorexia nerviosa es ayudarle a la persona a reconocer que tiene una enfermedad.
Los objetivos del tratamiento son primero restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimentarios. Un aumento de peso de 0,5 – 1 Kg por semana se considera una meta segura.
Se han diseñado muchos programas diferentes para tratar la anorexia. Algunas veces, la persona puede aumentar de peso:
Incrementando la actividad social.
Disminuyendo la cantidad de actividad física.
Usando horarios para comer.
Muchos pacientes comienzan con una estancia en el hospital y siguen el control con un programa de tratamiento diario.
Se puede necesitar una hospitalización más prolongada si:
La persona ha perdido mucho peso, como estar por debajo del 70% de su peso corporal ideal para su edad y estatura. Para la desnutrición grave y potencialmente mortal, la persona puede requerir alimentación intravenosa o una sonda de alimentación.
La pérdida de peso continúa a pesar del tratamiento.
Se presentan complicaciones médicas, como problemas de frecuencia cardíaca, confusión o niveles bajos de potasio.
La persona sufre una depresión grave o piensa cometer suicidio.
Los profesionales de la salud que por lo general están involucrados en estos programas incluyen:
Enfermeros profesionales.
Médicos.
Nutricionistas.
Psicólogos y psiquiatras.
El tratamiento a menudo es muy arduo y requiere un trabajo intenso por parte de los pacientes y sus familias. Es posible que se ensayen muchas terapias hasta que el paciente logre vencer este trastorno.
Se utilizan diferentes tipos de psicoterapia para tratar a las personas con anorexia:
La terapia individual cognitiva conductista, la terapia de grupo y la terapia de familia han sido todas efectivas.
El objetivo de la terapia es cambiar los pensamientos o comportamiento de un paciente con el fin de estimularlo a comer de un modo más sano. Esta clase de terapia es más útil para tratar a los pacientes más jóvenes que no hayan tenido anorexia durante mucho tiempo.
Si el paciente es joven, la terapia puede involucrar a la familia entera. La familia es vista como parte de la solución, en lugar de ser la causa del trastorno alimentario.
Los grupos de apoyo también pueden ser parte del tratamiento. En estos grupos, los pacientes y las familias se reúnen y comparten lo que les ha pasado.
Los medicamentos, como antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo, pueden ayudar a algunos pacientes anoréxicos cuando se administran como parte de un programa de tratamiento completo.
Estos medicamentos pueden ayudar a tratar la depresión o la ansiedad.
PRONOSTICO:
La anorexia nerviosa es una afección médica grave que puede ser mortal. Puede llevar a la muerte a un 10% de los casos. Los programas de tratamiento con trayectoria pueden ayudar a las personas afectadas a regresar a un peso normal, pero es común que la enfermedad reaparezca.
Las mujeres que desarrollan este trastorno alimentario a temprana edad tiene mayor probabilidad de recuperación completa. Sin embargo, la mayoría de las personas con esta afección seguirá prefiriendo estar en un peso corporal bajo y estar muy concentrados en los alimentos y las calorías.
El manejo del peso puede ser difícil y es posible que se requiera un tratamiento a largo plazo para permanecer en un peso saludable.
Las posibles COMPLICACIONES pueden abarcar:
Debilitamiento óseo.
Disminución de los glóbulos blancos que lleva al aumento del riesgo de infección
Niveles bajos de potasio en la sangre, lo cual puede causar ritmos cardíacos peligrosos.
Deshidratación grave.
Convulsiones debido a la pérdida de líquido por la diarrea o el vómito repetitivos.
Caries dental.
Hable con el médico si un ser querido está:
Demasiado preocupado con el peso.
Haciendo demasiado ejercicio.
Restringiendo el alimento que come.
Con muy bajo peso.
Conseguir ayuda médica oportuna antes puede reducir la gravedad de un trastorno alimentario.