El acoso escolar

Marisé Luces Tajes.
Durante unos meses he escrito sobre El Acoso Escolar. Quizás muchas de las personas que los han ido leyendo hayan pensado que “ eso no pasa con mi hijo/a “ , o bien “ ¡ qué va, a mi hijo/a no se le ocurren hacer esas cosas ¡.
Quienes trabajamos o hemos trabajado en la enseñanza sabemos que es uno de “ los problemas ocultos “ que más afecta a quienes lo padecen y al que tenemos que estar muy atentos/as.
En este número de la revista se acaban los artículos sobre dicho tema, y me ha parecido que no se le podía mejor cierre que el testimonio de una persona Imagen2que lo ha padecido..
El instituto en el que he trabajado estos últimos años, publica una revista anual en la que la mayoría de l@s redactores /as son los alumnos.
Me llamó la atención el enviado por Alicia, una alumna nueva llegada de otro centro del mismo entorno y cuyo traslado había sido pedido por ella. Puesta en contacto con su madre y con ella pasamos un rato hablando de su problema . Les conté lo que era TMTy lo que se pretendía con su publicación y les mostré mi interés en poder publicar aquí lo ismo que iba dirigido a la revista del Instituto. Ningún problema. ¡ Adelante ¡ me dijeron. Asi que … aquí está. Leedla y sacad vuestras conclusiones.
ACOSO ESCOLAR
“ Al principio de curso, me invitaron a participar en la revista de nuestro centro. Me pareció una idea fantástica y me comprometí a escribir un artículo en el que abordaría el problema del acoso escolar. Un tema del que yopensaba que tendría mucho que decir, ya que yo fui una víctima de esa lacra, de ese maltrato inhumano al que nadie puede estar sometido.
Nada más lejos de la realidad. He ido dilatando este escrito hasta casi el final del curso puesto que, a pesar de que tengo tanto que decir, algo me impide expresarlo con la claridad que yo quisiera, ya que se reabren sentimientos negativos que un día decidí borrar de mi vida para siempre. Por eso no profundizaré demasiado en ellos.
Quiero dejar claro, que nadie tiene el derecho de ser víctima, nadie tiene la obligación de ser acosador y sobre todo, y lo más importante, nadie con la autoridad suficiente y siendo conocedor del problema, debe ser tan cobarde de permitir y consentir que esto pase por no querer problemas.
Eso me pasó a mí y, antes de seguir, quiero agradecer el apoyo incondicional de mis padres, mi familia, mis amigos y, sobre todo y ante todo, hacer un agradecimiento muy especial al Cuerpo de la Guardia Civil que intervino y cortó este asunto.
Pero visto ya el problema con la perspectiva del tiempo, tengo que reconocer que de lo malo también se aprenden cosas buenas. Como consecuencia de todo lo pasado, aprendí a ser más fuerte, a reconocer quienes son los amigos de verdad, a levantarme
cuando me caía y me pisoteaban y a plantarle cara al miedo, a ese miedo que me paralizó y me calló durante tanto tiempo.
Porque me he dado cuenta de que el acosador es una persona sin recursos intelectuales, con muy baja autoestima, con grandes dosis de mala educación, mucha envidia y completamente carente de valores y principios.
Por el contrario, sus víctimas solemos ser personas con principios adquiridos desde la mas tierna infancia, que sabemos que no todo vale, que tenemos una serie de derechos como el de exigir una educación de calidad, el que nos respeten, pero también tenemos unos deberes como el de estudiar, el de respetar, etc…
Por desgracia, estos principios y valores, básicos desde mi punto de vista, son inexistentes en algunas familias, o eso me parece a mí, ya que estos individuos no los conocen ni de lejos.
Se agrupan en grandes “ manadas “ de colegas, pero no tienen adquirido el concepto de amistad, porque se traicionan y se insultan unos a otros constantemente.
El acosador suele ser el líder del grupo, y como su inteligencia no da para más, suelen ser muy graciosos, porque para ellos no hay límites, son los que más gritan, los que más beben, los más “ guays “ como dicen ellos, e intentan persuadir al grupo para que aislen a los que no les siguen su juego, no se ríen de sus soeces bobadas, a los que molestan en clase porque quieren aprender y respetan al profesor, porque no se comportan como ellos, porque saben que no todo vale.
Lo importante, cuando pasa este problema, es hablar, contarlo, decir lo que está pasando y pedir ayuda. Lo peor que puedes hacer es callarte como lo hice yo por miedo, ( y no te dejes paralizar por el miedo ), porque entonces el problema, lejos de solucionarse, cada vez se magnifica más y puede tomar dimensiones incontroladas e imprevisibles.
Es necesario que la sociedad entera entienda que esto es un grave problema, que se impliquen, se conciencien de lo que está pasando y que actúen y, sobre todo, que no miren para otro lado, porque hoy me ha tocado a mí, pero cualquiera puede ser víctima de esta lacra que cada vez se está extendiendo más porque nadie pone coto a esto, piensan que todo vale y todo no vale.
Alicia Zazo Puras (I.E.S. Adaja. Arévalo . Ávila)
Alicia tiene 16 años y comienza 1º de bachillerato el próximo curso. Espero que todo en la vida te vaya fenomenal. ¡ Te lo mereces ¡.
¡¡ GRACIAS POR TU TESTIMONIO ¡!

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Educación y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s