En Xullo de 1904 o “Semanario de literatura e intereses regionales”, Revista Gallega, publicou un artículo co título “MEJORAS PARA EL PUERTO DE MUROS”. Este artículo, firmado por “Xan do Pobo”, recollía as queixas da poboación por mor das obras da nova carretera e pola falta dunha dársena para atracar as embarcacions. Velaiquí o artículo:
MEJORAS PARA EL PUERTO DE MUROS
Esta hermosa villa, tan floreciente y tan rica en otros tiempos por sus excelentes industrias naviera, pesquera del fomento de salazón, que ha sido cuna de ilustres varones que al dignificarla con sus virtudes y con sus talentos dignificaron a la región entera; experimenta hace años las contingencias del total abandono en que la tienen los gobiernos centrales,
No parece sino que Muros está excluido de nuestra carta geográfica dado el aislamiento en que se la tiene, pues no cuenta con una simple vía de locomoción terrestre, más que unas cuantas <<corredoiras>> por las que sus vecinos hacen esa vida de relación con los demás pueblos de aquella extensa comarca.
No parece sino que la linda villa de D. Diego de Muros, no contribuye al sostenimiento de las cargas públicas cuando se la pretiere de tal forma que trátase de cegarle la única vía -cuál es la marítima- que constituye su único elemento de subsistencia, reduciéndola a la impotencia para arrastrarla al depauperamiento inmediato de su industria y de su comercio.
Tiene Muros un puerto que en otras épocas y no muy lejanas, ha sido emporio de un tráfico considerable. A él acudían embarcaciones de todas clases y en él alijaban su carga compuesta de ricos productos manufacturados, singularmente de los coloniales, para volver á llenar sus bodegas de los que la villa alimentaba, cual era la salazón y la sabrosa y sin rival sardina del humo, estableciéndose así un cambio recíproco de relaciones mercantiles que le hacían plaza abastecedora de muy relativa consideración.
Aquella amplia y abrigada ría, principal arteria por donde circulaban profusión de naves que traían y llevaban al puerto muradano la salud de su comercio y de su industria, vese hoy trocada en una tristísima placidez.
A la inercia de los gobiernos centrales, a la ineptitud ó poca voluntad de los representantes de los pueblos, atentos siempre a satisfacer determinadas concupiscencias, en perjuicio de aquellas comarcas que basaban su bienestar en el trabajo honrado, débese, quizá, el decaimiento de nuestra riqueza: Muros es uno de los pueblos que sufre las consecuencias de ese olvido.
La carretera iniciada, que atraviesa la espaciosa playa de Muros, debiera partir del punto qué en esta villa, llaman de la Agesta extremo de la misma hacia Noya y Corcubión; y de haber arrancado desde el malecón del muelle, iría ladeando el pueblo, sirviendo de muro de contención a las casas de la calle de Abajo ó del mar.
Mas ahora, llevándola como la llevan cortando la playa, vino a causar incalculables perjuicios materiales, porque con los vientos que continuamente allí reinan, como el NO. y SO. el oleaje, al batir el muro de contención y verificar su reflujo, arrastra consigo las embarcaciones menores haciéndolas encartar.
De ahí la necesidad de establecerse una dársena, que procure evitar esos perjuicios que mencionamos, pues se trata de salvar el único resto a que quedó reducida aquella esplendorosa industria que mantenía la villa muradana, protegiendo el abrigo de las pequeñas embarcaciones que hoy efectúan el escaso tráfico de la pesca y de la salazón.
Por iniciativa de nuestro valiente colega <EI Pueblo Muradano>, acaba de elevarse una solicitud al Ministro de Agricultura, que ha firmado todo aquel vecindario, pidiendo esa justísima mejora.
¿Qué menos puede otorgársele a la industriosa Villa dé Muros, que esa insignificante compensación en reciprocidad los innumerables elementos de vida que se le han mermado?
Esperamos que el Ministro accederá a la pretensión sin acudir al formulismo del expedienteo; porque cuando el peligro se patentiza de una forma tan marcada, es de necesidad su reparación inmediata.
XAN DO POBO.