p/ Manuel Lago Alvarez
Continuación da transcripción do documento relatico ao “Inventario general de los bienes y fincas del Convento de San Francisco de Monte Louro realizado por el comisionado y administrador de Reales Rentas. (1836)”,
Inventario general que comprende todos los vienes, Fincas y demás efectos semolvientes que se hallan asignados al expresado Convento de San Francisco de Monte Louro, que son con arreglo a la Real Orden de 25 de Julio último, Instrucción de la Dirección General, que con distinción, es a saber:
Escritura de la memoria que fundó D. Juan Lariño de Colunga; otorgada en octubre del año mil seiscientos noventa y dos por ante el Escribano Alonso García vecino de Muros: en dos ojas.
Testamento y Escritura de Partijas que contiene la memoria que fundó Juan de Sardiñeyra y Bárbara González, otorgado el testamento en octubre de mil seiscientos sesenta y nueve y la Escritura en septiembre de mil seiscientos noventa y ocho, ambas ante el Escribano Andrés González de Lema, vecino de la Villa de Cé: en seis ojas.
Escritura de foro en favor de este Convento hecho por el Provisor de Santiago á Antonio Rodríguez de Relova vecino de Muros, de treinta y seis ferrados de centeno anuales, por los que ha de pagar Ciento cinco maravedís al Convento este; de cuyo foro dio fe el Escribano Pedro Vázquez vecino de Santiago en el año de mil y setecientos; Otra Escritura del mismo Foral hecha a Don Antonio Rodríguez de Leys y Bazarra, otorgada en julio de mil y setecientos y treinta y cuatro por ante el Escribano Francisco García de Castro vecino de Muros; cuyos treinta y seis ferrados de centeno dio en limosna Jorge López, Contienen ambos Documentos Diez y ocho ojas.
Testamento que contiene la Fundación de Alverto de Bornalle otorgado en el año de mil seiscientos ocho, por ante el escribano Alverto García vecino de Muros: en cuatro ojas.
Testamento que contiene la Fundación de D. Pedro Durán de Porrua otorgado en Julio de mil seiscientos tres, por ante Gregorio Barral Escribano de Muros: en catorce hojas.
Testamento y Codicilio de María Alvarez de Figueroa, otorgado en veinte y tres y veinte y seis de setiembre de mil seiscientos noventa y cinco por ante el escribano Alonso García y Feijo, vecino de Muros, en dos ojas.
Testamento de María Alvarez de Gayoso otorgado en Setiembre de mil seiscientos ochenta y cinco, por ante el Escribano Juan Rico de la Contrera vecino de Muros; diligencias y posesión de Ypotecas de esta fundación, con prorrateo de dicha cuenta (¿), y una Escritura foral con inserción de algunos antecedentes pertenecientes a esta Memoria: en veinte y ocho ojas.
Escritura otorgada por Dominga Catoyra en noviembre de mil ochocientos trece por ante el Escribano don Joaquín Martínez vecino de Muros, por la que hipoteca la Huerta da Laxiña sita en esta Villa para la mayor seguridad de la memoria fundada por sus antecesores: en una oja.
Certificado que hace mención del Testamento y Codicilo de Don Antonio Sande, el que fue otorgado en mil seiscientos ochenta y dos, por ante el escribano Felipe Jacobo García vecino de Muros: en una oja.
Diligencias y Allanamientos hechos a la seguridad de la memoria fundada por Domingo Sendón, vecino de Louro de la memoria de Antonia Fernández, otrogada por ante José Antonio Luaces Escribano vecino de Muros: en dos ojas.
Escritura de Fundación de María de Lago otorgada en enero de mil seiscientos cincuenta, por ante el Notario Domingo Romero y Caamaño, de Muros: en una oja.
Testamento y Fundación de D. Francisco Caamaño otorgado en agosto de mil seiscientos cuarenta y ocho, por ante el Escribano Domingo Fernández Duque vecino de Muros: en dos ojas.
Fundación de Vicente López y María Medrano otorgada en febrero de mil setecientos ochenta y cuatro, por ante el Escribano José Antonio Luaces y Figueroa vecino de Muros, en dos ojas.
Escritura de la Fundación otrogada por María Alvarez Ardelixos, D. Luís Durán y D. José Luaces en mayo de mil setecientos cinco por ante el notario Domingo Pérez vecino de Muros: en cuatro ojas.
Testimonio de las fundaciones hechas por María Alvarez de Figueroa, D. Pedro Durán de Porrua, Francisco Durán Figueroa, Juan dela Llama, y Gómez García clérigo con barias Escrituras de compras hechas por estos mismos de terrenos y cuentas pertenecientes como Ypotecas a otras memorias: en sesenta y seis ojas.
Allanamiento y Fundación del Canónigo D. Juan de Corpo Santo otorgado en setiembre de mil seiscientos noventa y un años por ante el Escribano García Teijo, vecino de Muros.
Allanamiento y Fundación hecha por María Alvarez de Caamaño otorgada en setiembre de mil setecientos treinta y tres, por ante el notario Domingo Romero de Caamaño vecino de Muros: en dos ojas.
Testamento que contiene la Fundación de Inés de Castro Fernández de Caamaño, otorgado en agosto de mil seiscientos noventa y dos por ante Juan Rico dela Contrera, Escribano vecino de Muros: en dos ojas.
Testamento y Fundación de Juan de Redondo, y allanamiento de D. Andrés de Arredondo otorgado en junio de mil seiscientos noventa y nueve por ante el Escribano Antonio García de Feijó, vecino de Muros: en cuatro ojas.
Escritura de Fundación hecha por D. Sancho Lema, otorgada en setiembre de mil seiscientos cuarenta y nueve por ante el Escribano Lope Vázquez vecino del Coto de Ozon y Baíñas; en una oja.
Escritura de Fundación de Germán Núñez de Luaces y su mujer María Albarez de Gayoso, otorgada en Abril de mil seiscientos veinte y cinco, por ante el Escribano Alverto Barral vecino de Muros: en cinco ojas,
Escritura de Fundación de Andrés Fernández Marinero otorgada en noviembre de mil seiscientos setenta y dos, por ante el Escribano Antonio González vecino de Muros: en seis ojas.
Escritura de fundación de Bartolomé de Muros otorgada en mil seiscientos veinte, por ante el Escribano Alverto Barral vecino de Muros: contiene también barias diligencias practicadas sobre otra fundación: en diez y seis ojas.
Escritura de fundación de Alonso García otorgada en octubre de mil setecientos cinco, por ante el Escribano Antonio García Figueroa vecino de Muros, y aclaración de la Ypoteca de dicha memoria; en tres ojas.
Fundación de Pedro de la Llama, otorgada en marzo de mil setecientos veinte y uno, por ante el Escribano Domingo Romero de Caamaño: en dos ojas.
Fundación hecha por Sancha Fernández y allanamiento de sus subcesores, otorgada en setiembre de mil seiscientos dos por ante el Escribano Juan López de Castro de Muros: en seis ojas.
Fundación de María Alvarez de Leys otorgada en agosto de mil setecientos quince, por ante el Escribano Antonio García Feijó, vecino de Muros; en dos ojas.
Fundación de Alverta Fernández de Leys, otorgada en Julio de mil seiscientos setenta y dos, por ante el Escribano Juan Rico dela Cantera de Muros: en tres ojas.
Fundaciones hechas por Juan de la Barrera otrogadas una en marzo de mil setecientos por ante el Escribano Gregorio Barral de Muros y otra en mayo de mil setecientos treinta y cuatro, por ante el Notario Domingo Romero de Caamaño: en cuatro ojas.
Fundación de Pedro de Louro otorgada en febrero de mil ochocientos doce, por ante el Escribano Francisco Granero, vecino de Muros: en dos ojas.
Testamento que contiene la Fundación que d. Juan Antonio Malvarez hizo en febrero de mil ochocientoscatorce, por ante el Escribano Juan Cao Cordido, vecino de Santiago: en cuatro ojas.
Escritura de fundación de Juan de Relova, otorgada en mayo de mil setecientos y cinco, por ante el Notario Domingo Pérez vecino de Muros: en dos ojas.
Cláusula del Testamento de Carolina Parada, otorgado en setiembre de mil seiscientos ochenta y siete por ante el Licenciado Alonso Núñez de Ageitos y testigos: en una oja.
Escritura de Fundación de Catalina Fernández otorgada en agosto de mil seiscientos noventa, por ante el Escribano Juan Rico de la Cantera, vecino de Muros. Contiene también despachos y diligencias y al último de ellas un allanamiento dela limosna de dicha Fundación: en diez y ocho ojas.
Escritura que contiene la Fundación hecha por Jacome Ermida de Goyanes y su mujer María Oanes en julio de mil seiscientos noventa y tres, por ante Alonso García Feijó. Escribano vecino de Muros con barios Documentos de dicha fundación: en veinte y dos ojas.
Escritura que contiene la fundación otorgada por Jacome Ermida y su mujer Dominga Pérez en enero de mil seiscientos veinte y cinco por ante el Escribano Domingo Gómez vecino de Muros: en seis ojas.
Diligencias y dejación hecha por Domingo de Noya de la parte de Ypoteca perteneciente a la memoria que fundó Antonio de Muro en junio de mil seiscientos veinte: en seis ojas.
Escritura de Cesión que hizo D. Rodrigo Castañeda en favor de este Convento de dos Casas arruinadas sitas en Noya, la que fue otorgada en junio de mil seiscientos nobenta y dos, por ante el escribano Alonso García, vecino de Muros.
Muebles y efectos semovientes. Vales Reales y Créditos contra el Estado y Particulares
Cinco Tarimas de Castaño muy viejas, Dos Arcas de Castaño de muchísimo uso, porta cada una de ocho ferrados: Otra de pino de mucho uso, porte de seis ferrados. Ocho puntones de Castaño. Una mesa de pino grande de mucho uso. Otra pequeñita de castaño de mucho uso. Ocho Sillas de pino muy viejas. Una Pipa de Castaño de más que mediano uso, porte de catorce cañados: Otra ídem de mucho uso: Cinco ídem de muchísimo uso, porte de trece cañados: Dos ídem de muchísimo uso y descompuestas: Dos tinas de salar de muchísimo uso desfondadas: Un caldero de hierro con tres remiendos, porte de medio cañada: Otro de cobre inservible y abollado: Otro de hierro con dos remiendos, porte de ocho azumbres: Otro ídem, con un remiendo, porte de cinco azumbres: Una sartén: Una Alcuza de oja de lata de mucho uso, porte de dos cuartillos; Una olla de barro, porte de cuatro azumbres: Otra ídem porte de tres: Dos tarteras de barro: Seis tazas de loza blanca: Ocho platos de barro blanco: Catorce tazas de barro usadas y diez y ocho platos ídem.
Una escritura y un Recibo que demuestra haber entregado esta Comunidad a D. Juan Antonio Guiance vecino que fue dela Villa de Muros, la cantidad de treinta y cuatro mil setecientos siete Reales y doce maravedís en Vales Reales.
Un libro en donde están sentados todos los pagadores de Fundaciones que contiene Doscientas siete ojas escritas y treinta en blanco.
Un libro de Recibo y gasto de esta Comunidad, que contiene Doscientas seis ojas escritas, y concluye el del Recibo en Diciembre de mil ochocientos treinta y cinco.
Otro Libro de gasto faltoso al último de ojas, que da principio en el año de mil ochocientos veinte y cuatro, y concluye en Diciembre de mil ochocientos treinta y cinco, y contiene setenta y seis ojas escritas y ocho en blanco.
Otro Libro de Misas Cargadas y descargadas, que da principio en el año de mil ochocientos veinte y cuatro. y concluye en diciembre de mil ochocientos treinta y cinco, el de Descargas y el de Cargas, da principio en el mismo año, y concluye en Noviembre de ochocientos treinta y cinco, y contienen ambos Cineto once ojas escritas, y cincuenta y dos en blanco.
Se debe a este Convento Seis mil ochenta y dos Reales con catorce maravedís y siete ferrados de trigo, y ciento y dos de Centeno.
Archivos Bibliotecas y Pinturas
En la Librería se hallaron Seiscientos once Libros en esta forma: veinte y cuatro de afolio; noventa y ocho cuarto prolongado, Veinte y dos cuarto mayor. Trescientos treinta y uno cuarto mayor; ciento treinta Octavo, y seis en Octavillo; todos en muy mal estado.
Alajas y muebles De Yglesia.
Cuatro Cálices de plata con sus Patenas y Cucharas: Un Yncensiario de ídem; Una Naveta para el incienso, Una Cruz grande. Un viril: un Copón. Una Caja chata para servir de Copón para administrar a los Religiosos enfermos. Tres Diademas. Dos Coronas: Dos vinageras y una Copita de plata que serbia para los Santos Oleos. Catorce Candeleros de bronce: Un Realejo muy deteriorado que serbía de Órgano a la Comunidad. Tres campanas, dos medianas y una pequeña. Un ornato completo de pana negra compuesto de Casulla, dos Dalmáticas, Capa y bolsa de Corporales: Otro de Damasco encarnado muy antiguo compuesto de Casulla, dos Dalmáticas y una Capa de color de teja con sus correspondientes Estolas, manípulos y Cuellos: Otro que sirve para blanco y encarnado de lana muy usado, compuesto de Casulla, dos Dalmáticas con sus Estolas y manípulos: Tres Casullas de Seda negra lisa con galón de seda amarillo con sus Estolas y manípulos de mediano uso: Otra de lana muy usado con galón de trencilla de color franciscano que sirve para el color verde: Otra de lana que igualmente sirve para el color verde muy antigua con galón de trencilla sin Estola ni Manípulo: Otra de Damasco verde con su Estola de la misma tela y manípulo de lana aun que del mismo color muy usada: Dos de seda que sirven para verde y encarnado, la una de ellas con su correspondiente Estola y Manípulo, y la otra con solo un Manípulo de lienzo: Otra de Seda que sirve para blanco y verde con su correspondiente Estola y manípulo, estas y las dos antecedentes muy usadas: Cuatro que sirven para blanco y encarnado de lienzo crudo muy antiguas y usadas, dos de ellas con su correspondiente Estola y Manípulo, una con solo el manípulo y la otra sin Estola ni Manípulo; tres de Seda morada con sus correspondientes Estolas con galón de seda de color amarillo, todas muy usadas; tres de lienzo crudo que sirven para morado con sus Estolas y manípulos, sirviéndoles de galón una trencilla de lana, todas muy antiguas; Otra igual a las tres antecedentes sin Estola ni manípulo: Otra y dos planetas (¿) de lana con dos manípulos de que usaban para la Semana Santa: Otra Casulla de Damasco encarnado con sus correspondientes Estolas y manípulos: Una Capa Pluvial de Damasco de seda negra con galón de seda blanco bien tratada: Ydem otra que sirve para verde y morado de lana bastante vieja y rota: Otras dos sueltas de muy poco aprecio: Ydem otra de seda color encarnado con su paño de Atril de la misma seda, y una Banda de color igual pero de seda inferior, todo ello muy usado: Un Estolón y paño de Atril de lana que sirve para morado muy usados. Cinco bolsas de Corporales de Damasco negro cada una con su paño de Cáliz de seda negro, todos dichos Paños bien deteriorados: Ydem tres de color verde, dos sin paño de Cáliz, y la otra con el de muchísimo uso: Cinco sin Corporales de Damasco encarnado muy viejos: Ydem cinco sin Corporales; tres paños de Cálices de seda encarnado muy usados, cuatro de color blanco y otro de lana negra muy viejo: Un Frontal de tapicería de color blanco con barias flores y galón dorado, pero todo muy viejo: Una Banda de Seda verde sencilla y muy usada: Un capotillo de seda blanco que serbía de Beatico para administrar a los Enfermos. Un Manto de la Virgen de tafetán azul con esterilla plateada bien tratado: Una cortina de San Antonio de algodón color atacabado con faja de Seda azul. Tres Mesas de Corporales bien tratadas: nueve más de Ydem, tres de ellas regulares, otras de poco servicio: Diez más muy viejas; Cuarenta y un Purificadores de lienzo muy usados: Cinco amitos con sus correspondientes cintas de lana encarnada muy usados: Once paños de Altares de lienzo muy usados y de poco mérito; Yden siete de lienzo en pedazos para debajo de los altares: Otros siete de lienzo pequeños que serbian para las Credencias: Tres Misals; uno regular y los otros algo menos = En la Yglesia hay cinco Altares, dela que ymas alajas, queda echo cargo el Sr D. José Guiance Prior de esta Colegiata de Muros Comisionado para el efecto por los Señores Governadores Eclesiásticos = Y últimamente se incluye el Edifico o Convento con todas las piezas y oficinas, incluso la Granera y Cuadras que tiene por separado, el que está derrotadísimo y muy viejo.
Con lo que se da por concluido este Ynventario que friman con arreglo al art 4º del Real decreto, los Señores Comisionados Administradores de Rentas, el E Pasdre Guardían, y síndico, e Muros a diez y siete de Enero de mil ochocientos treinta y seis=
(Siguen cinco firmas) : Juan González de Azuaga = Juan Eyzagurin = P.Y.D.S. = Antonio García = Fr. José Alonso Guntín.