p/ Marisé Luces Tajes
La finalidad de este artículo es la de informar sobre los cambios más significativos que se van a producir en el curso 2014/2015 tras la implantación de la LOMCE.
Las modificaciones serán en : currículo, organización, objetivos, promoción y evaluación.
Los cursos en los que se efectuarán estos cambios serán : 1º, 3º, 5º de Primaria y 1º curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.
ORGANIZACIÓN DE LAS ETAPAS EDUCATIVAS
Educación Primaria: seis cursos, desaparecen los ciclos.
Educación Secundaria: dos ciclos. Primer ciclo de tres cursos ( 1º,2º,3º )
Segundo ciclo: 4º curso.
Bachillerato: dos cursos con tres modalidades
Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes
DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS EN PRIMARIA: Se agrupan en tres bloques:
.- Asignaturas troncales:
Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales
Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas
Primera Lengua Extranjeras
– Asignaturas específicas:
Educación Física
Religión o Valores Sociales y Cívicos, ( elección de los Padres o tutores)
Educación Artística
Segunda Lengua Extranjera
Religión
Valores Sociales y Cívicos
Son obligatorias en todos los cursos, se elegirá, al menos, una; depende de la oferta de la Administración educativa y de la oferta de los centros.
-Asignaturas de libre configuración autonómica: ( una o más )
Lengua Cooficial y Literatura ( obligatoria en las Autonomías con lengua propia.
Profundización o refuerzo de las áreas troncales
Otras del bloque de las específicas no cursadas
NOVEDADES- Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural pasa a dividirse en dos asignaturas, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.- El refuerzo de las áreas troncales se considera como una asignatura más dentro del bloque de libre configuración.- La educación artística queda como optativa ( puede no elegirse )
– Los alumnos deberán cursar un mínimo de 8 asignaturas, 9 en Comunidades con lengua cooficial, y el máximo puede variar en función de la oferta de la Administración educativa de cada Comunidad y de la oferta de los Centros.
EVALUACIÓN DE PRIMARIA
Continua y global, teniendo en cuenta el conjunto de las áreas.
Solo se puede repetir una vez durante la etapa.
Se realizará una evaluación individualizada al finalizar 3º y 6º. El próximo curso 2014/15 los alumnos de 3º de todos los centros docentes deberán realizar dicha evaluación. Los criterios de evaluación serán los mismos para todo el Estado.
Si la evaluación resulta desfavorable, el equipo docente deberá adoptar medidas, ( puede ser la repetición ).
EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA (se implantará en el curso 2015/2016 )
Se evaluará a todo el alumnado al finalizar 6º. Las pruebas serán aplicadas y calificadas por profesorado del Sistema Educativo Español externo al centro.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
Se implantará el 1º curso de este programa el próximo curso, suprimiéndose la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial – PCPI -.
Esta formación va dirigida a alumnos que han cursado el primer ciclo de la E.S.O. ( 1º,2º,3º ) o, excepcionalmente, haber cursado 2º y contar con la propuesta del equipo docente.
Es necesario tener cumplidos quince años o cumplirlos durante el año natural en que se comience, y no haber superado los diecisiete.
Los alumnos podrán permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional Básica un máximo de cuatro años.
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE
Curso 2014/15——— 1º, 3º, 5º de Primaria y 1º de Formación Profesional Básica
Curso 2015/16——— 2º, 4º, 6º de Primaria, 1º y 3º de Secundaria, 1º Bach.
Curso 2016/17——- 2º y 4º de Secundaria, 2º Bach. (Este curso se realizará la evaluación final de la E.S.O. )
Corresponde a: El Gobierno fijar los contenidos comunes y el horario lectivo mínimo,.
El Ministerio determinar los criterios de evaluación y el grado de adquisición de las competencias en relación con los contenidos de las asignaturas.
Las Administraciones educativas complementar los contenidos, los criterios de evaluación y fijar el horario lectivo máximo.
Los Centros docentes complementar los contenidos y configurar su oferta educativa, diseñar e implantar métodos pedagógicos y didácticos propios y determinar la carga horaria-
En cuanto a la asignatura de Religión, los contenidos, criterios de evaluación, las decisiones sobre utilización de libros y material didáctico, así como la supervisión y aprobación de los mismos, será competencia de las autoridades religiosas.
Estos son, de un modo general, los cambios que se van a dar el próximo curso en Primaria y F.P. Las modificaciones en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional ( grados medio y superior ) quedan aún por desarrollar.
Buscador interno
Fotografías
Categorias
-
Entradas recentes
- O OFICIO DE SANCRISTÁN EN MUROS
- A voz dos nosos poetas
- MÁIS DE OITO SETAS COMESTIBLES
- FRIAXE GLACIAL
- DATOS DE INTERES
- A voz dos nosos poetas
- Dúbidas do Galego: Lívido e libido
- Iglesia de Santa María do Campo (II)
- Curiosidades muradanas Mariñeiro agredido con un bastón, no ano 1754
- A prensa de 1960: Toma de posesión da Alcaldía de Muros do Dr. D. Fernando Rey Hermida e homenaxe ao anterior alcalde, Don José María Monteagudo Romaní”
- Publicidade muradana de 1961
- O Xuíz e os touros
- Novas de onte de novembro de 1912
- Muros: Resultados das eleccións de 2019
- Pedras ilustres da capela de San Pedro
- Fonte do Faro
- Cruceiro da Capela de Santa Cruz
- As comuñóns de 1910
- Corporacións de Muros 1979-2019
- Las Ordenanzas para la Villa de Muros dadas por el Arzobispo D. Lope de Mendoza (Noticia de los primeros regidores)
Etiquetas
- Abelleira
- Abril-2013
- Abril-2014
- abril-maio-2015
- Abril-maio-2016
- Agosto-Setembro - 2013
- Agosto-Setembro-2014
- agosto-setembro-2015
- Agosto-Setembro-2016
- Agustín González López
- Alfonso Pouso
- Alianza Uhía Patiño
- Amado Barrera
- Amador Martín Armesto
- A nosa Xente
- A Nosa Xente na diáspora
- Antonio Rey
- Antón Lameiro
- Bernardo Barreiro
- Blanca Fachado Lorenzo
- Capela do Carmen
- Capela dos Remedios
- Cartas da Redacción
- Cintia París
- Colexiata de Muros
- Convento Louro
- César Lorenzo Gil
- Decembro-2013
- Decembro-2014
- Decembro-2015
- Decembro-2016
- Domingo Juan Barreiros Lago
- Dra. Castiñeira
- Elena Barrera
- Elixio Vieites
- Emilio Xosé Insua
- Esmu-Carnota
- Esteiro
- Faltriqueira
- Febreiro-2014
- Febreiro-2015
- Febreiro-2017
- febreiro-marzo-2015
- febreiro-marzo-2016
- Francisco Abeijón Núñez
- Francisco Carantoña Dubert
- Francisco Javier Mayo Veloso
- Gonzalo Brea Romaní
- Henrique Monteagudo
- Historia
- Inés Monteagudo Romero
- Isidro García Dubert
- Joaquín Caamaño
- Joaquín Vilar Gómez
- Jorge Lago de Pexejo
- José Antonio Lago Lestón
- José Manuel Bermúdez
- José Manuel Formoso Luces (Porrúa)
- José María García Rodríguez
- José Vazquez Rama
- Juan Jesús Gestal Otero
- Longarela de Louro
- Louro
- Luciano Piñeiro González
- Luis Villar
- Maio-2013
- Maio-2014
- Manolo de Lajo
- Manuela Lado Lestón
- Manuela Tajes
- Manuel da Roura
- Manuel Lago Alvarez
- Manuel M. Caamaño
- Manuel María Pena Silva
- Marcelino García Lariño
- Maria Nieves Formoso Vidal
- Marisé Luces Tajes
- Marzo-2013
- Marzo-2014
- Marzo-2015
- María Luz Pérez Quintela
- Muros
- Música
- Novembro-2013
- Novembro-2014
- Novembro-2016
- Octubre-2014
- Octubre-2016
- Octubre-novembro-2015
- O Rumial do Campo das Cortes
- Outubro-2013
- Outubro-2014
- Pablo Andrade
- Pedro Caamaño Lago
- Pozo do Cachón
- Quín Muros-Negreira
- Ramón de Artaza Malvarez
- Ramón Martínez Caamaño
- Ramón Siaba Vara
- Revista TMT
- Ricardo Castillo
- Rioderradeiro
- Santiago Llovo Taboada
- Serres
- Setembro-2013
- Tal
- The Muros Times
- TMT
- Torea
- Videos
- Xaneiro-2014
- Xaneiro-2015
- Xaneiro-2017
- Xokas Figueiras
- Xullo-2013
- Xullo-2014
- Xuño-2013
- Xuño-2014
- xuño-2015
- Xuño-Xullo-2016
-
Únete a otros 54 suscriptores
Arquivos
Estatísticas do blog
- 175.583 visitas
Comunidade