Textos: Don Ramón de Artaza Malvarez
Fotografía: Nieves Formoso Vidal
EL DE LA CAPILLA DE LA SANTA CRUZ:
Al lado sur de la desaparecida capillita de este nombre, sita a unos dos kilómetros de la Villa, hacia el lugar de Louro, en ruinas, hace ya muchos años y hoy deshecha por haberse empleado el resto de sus materiales en la ampliación de la Capilla del Espíritu Santo, sita en el barrio muradano de Campo de Cortes, álzase un Crucero de piedra de fuste octogonal, base cuadrada sobre varios escalones, su capitel es cuadrado, en la cara anterior se destaca una figura al parecer de mujer, bellamente labrada. ¿Será la Magdalena?. La Cruz tiene en su frente al Redentor y a los lados dos figuras que parecen ser San Juan y la Virgen y por el reverso sobre una ménsula, la imagen del mismo Redentor con los brazos en alto sosteniendo en una mano el mundo. Tiene por su parte trasera unos grandes adornos abultados en los cuatro extremos que no es fácil, dada la condición en que se hallan, detallar. A lo largo del fuste en su cara o frente, hay grabada en relieve una Cruz que parece ser de las conocidas con el nombre de PATE (Cruz de cuatro brazos iguales que del centro ensanchan hacia los extremos semejando una cruz teutónica), si bien alargada como si fuera una cruz doble, pues en sus extremos tiene los mismos picos y dos en su parte media, tiene cerca de metro cincuenta de largo.