Cruceiros de Muros (VI)

CRUCEROS DE LA PARROQUIA DE LOURO
Textos: Don Ramón de Artaza Malvarez
Fotografías: Nieves Formoso Vidal.

EL DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE LOURO. En el campillo, fuera del atrio de la iglesia Picture11está situado. Columna octogonal, capitel cuadrilongo, en cada una de sus caras dos cuadrados concéntricos; en cl centro de cada uno una estrella; falta la cruz antigua existiendo cl arranque de ella, que era un pequeño cuadrado de piedra y saliendo de él, como una copa con doce estrías abultadas de elegante forma. El crucifijo antiguo fue sustituido por una cruz de madera.
EL CRUCERO DE A LONGARELA. En el lugar que acabamos de, señalar, en la ladera del Picture12monte próximo a la Casa Rectoral, hay un Crucero que debió ser muy hermoso a juzgar por los restos que de él se conservan. Su columna es cilíndrica faltándole el capitel y la cruz. En la parte media del fuste hay la imagen de una Virgen sobre una labrada mensulita; la esculturita es muy bella y está tallada en el mismo bloque que el fuste, es decir, son ambos de una pieza. La basa es cuadricular con medallones salientes en sus cuatro lados, todos ellos sobre tres filas de escaleras de cuatro lados; alrededor de la última tiene una inscripción que se lee en parte y dice: la que deshechos los enlaces y abreviaturas parece decir: .
EL DEL ATRIO DEL CONVENTO DE FRANCISCANOS. Frente a la iglesia alzase este Picture13Crucero que está formado de dos cuerpos, uno de cuatro columnas agrupadas de dos en dos de una pieza cada dos, de estilo gótico; cl otro cuerpo está formado de ocho columnas que presentan un frente de tres por lado agrupadas también. Sobre las ocho columnas asienta cl grupo de las cuatro primeras. La cruz es de dos metros, el Cristo es de barro, a sus pies tiene la imagen de la Dolorosa del mismo material, en medio cuerpo. Todo ello asentado sobre una base cuadrada. Es moderno.
EL DEL CAMPILLO DEL MISMO CONVENTO. Tiene el fuste de ocho lados y está asentado sobre un bloque cuadrangular ochavado en su parte alta y este sobre dos tramos de escaleras en cuadro superpuestos. Los brazos de la cruz terminan en forma de flor y tienen en cada uno de los ángulos un adorno a modo de pétalo. Todo ello descansa sobre un capitel. No tiene Crucifijo.
EL DEL CLAUSTRO DEL MISMO LUGAR. Situado en cl centro del mismo. Cruz sin Picture14Crucifijo. Columna cilíndrica, basa cuadrada, capitel esquinado y dentro de sus cuatro esquinas una estrella en cada centro. Cruz octogonal terminada en picos de flor o florezada Debe ser de la misma época que el claustro, que fue hecho, al menos uno de sus paños, el año 1646, según una inscripción allí grabada.

EL VIA CRUCIS DEL CITADO MONASTERIO. Extendido a lo largo del monte llamado del Picture15Convento o de las Cruces, formando un zig-zag, que sube desde el atrio del Convento hacia la cumbre del monte, álzanse quince torrecitas que ostenta cada una un misterio de la Pasión, formado por cuatro ladrillos en color dentro de una hornacina; remata cada torre en una cruz.- Las citadas torrecitas tienen aproximadamente, de tres a. cuatro metros de altura por 0,65 de ancho en cuadro; están situadas al borde de una calzada. La última ostenta la imagen de la Dolorosa en ladrillos de colores de un metro por sesenta. A su pie está grabada esta inscripción: ~Charitas me fecit. Año 1878.~ Al lado de la Estación final alzase un Crucero de piedra de tres metros de alto. Cruz cuadrangular ochavada, florezada en sus extremos, sin Crucifijo; el fuste igual; capitel cuadrado con cuatro círculos en relieve en cada cara. Está asentado sobre un peñascal.

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Arte e Cultura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s