Novas de Onte (1902-1903)

p/ Manuel Lago Álvarez

De Esteiro: Los de la parroquia de Esteiro se quejan y con razón, de lo abandonados que tienen los caminos pues apenas llueve algo se hacen intransitables. Es costumbre, según ellos mismos manifiestan, de que los alcaldes de barrio avisen a los vecinos y estos los arreglen. Llamamos la atención de quien corresponda para que dé las oportunas órdenes. (enero 1903)

Un buen partido: Caballero, treinta y pico años, tipo regular, buena educación, empleado inamovible, práctico en los negocios, desea contraer matrimonio con señorita o señora viuda. No reparará en la edad, ni en la hermosura, ni menos en circunstancias, pero tendrá muy en cuenta el capital. Dirigirse por carta, lista de correos, cédula 202. (Noviembre 1902).

Nombramientos: Han sido nombrados corresponsales de El Eco Muradano, en Santiago, don José Novo Vahamonde, Entremuros, 28, en Carnota, Don Joaquín Caamaño Lago; en Esteiro, Don Bernardo Caamaño Lojo y en Louro D. José García Beiro. Los suscriptores en esos puntos pueden recoger en la casa de esos señores el periódico. (1902)

Subasta de sal: El 1º de noviembre tuvo lugar la subasta de la sal en este ayuntamiento adjudicándosele al mejor postor que lo fue D. Antonio Lutensqui.

Buque Matilde: Pocos días antes de llegar a Marín para donde venía el buque Matilde que manda el inteligente capitán, nuestro convecino, D. Bartolomé Fernández, tuvo que arrojar al mar el cadáver del joven muradano Luis Martínez, hijo de la pobre viuda Dolores Pérez. El difunto era el sostén de la madre y de tres hermanos más. Dios lo haya acogido en su seno y de resignación a la pobre madre. (1902)

Playa de Tal: Apareció en la playa de Tal, a orilla del mar, el cadáver de un anciano, vecino de aquella parroquia. La muerte atribuyese a un ataque cerebral. (1902).

Anunciarse bien: Todo comerciante o industrial que quiera vender mucho y bien, debe anunciar su mercancía o industria en El Pueblo Muradano, que es el periódico de más circulación del mundo. (enero-1903)

Visita de Obras: El día 13 del pasado mes hemos tenido el gusto de saludar a nuestro amigo y ex-vecino el Sobrestante de Obras Públicas D. José Parada, que acompañó en su viaje al Ingeniero segundo Jefe de la provincia, D. José Real. El objeto de la visita de estos señores a nuestro pueblo, fue el estudio para la rehabilitación como puertos, Cabanas y Esteiro. También trajeron el plano de la población. Las construcciones que se hagan en la calle del Mar, distarán del petril del malecón 12 metros (enero-1903)

Ordenaciones: En las últimas témporas han recibido las sagradas ordenes nuestros convecinos y muy queridos amigos, los Sres. D. Manuel Martínez Iglesias y D. Bernardo Louro y Louro para el Subdiaconado, y D. Vicente González Siaba, para el Presbiterado. A este último apadrina en su primera misa S.M. la Reina. Las simpatías de que en la Armada goza el Práctico mayor D. Vicente González Lamela, han llegado a altas esferas, como lo demuestra la honra con que le distingue S.M. al querer apadrinar al hijo. Reciban nuestras queridos amigos el testimonio de nuestro más sincero gozo y nuestra felicitación más cordial. (enero 1903).

Anuncio publicitario

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s