Manuel Ángel Viro Caamaño
Muradano, nacido en el barrio de Portugalate allá por el año 1937, estudia Piano, Órgano y Composición, en los Conservatorios de Santiago de Compostela (con Angel Brage) y Madrid. Funda en Santiago de Compostela, la Escolanía PEQUEÑOS CANTORES DE CRISTO. Desempeña el cargo de organista en San Francisco de Santiago. Por los años 60, es nombrado miembro de la Comisión Nacional para la reforma de la Liturgia. Fue profesor del Conservatorio de Santiago de Compostela. Asiste durante varios años, como invitado, a los Cursos Internacionales de MÚSICA EN COMPOSTELA, especialmente a las clases de Canto con Victoria de los Ángeles y Montserrat Caballet. Colabora en trabajos de Coro con los Maestros Ribó y Brotos. Acompaña al piano, al P. José Mogica (famoso actor de cine) durante dos meses por España. Destinado como profesor al Seminario de Ponteareas, funda en esta localidad, la Polifónica de Ponteareas y una Escolanía de niños. Profesor de música en el Instituto de Enseñanza Media de Porriño. Fundador y Director de Coro del Colegio Nuestra Señora de los Remedios de Ponteareas, con el que obtuvo varios premios y una gira por la Provincia de Cádiz. Director del Coro en el Colegio «Hermanos Quiroga» de Porriño, En el Colegio de las Nieves y Colegio Santiago Apóstol de Ponteareas.
Con la Polifónica de Ponteareas, actúa en toda la Península, Baleares, Canarias, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Brasil, Argentina, y Venezuela. Es recibida en audiencia especial por S. M. El Rey Don Juan Carlos en la Zarzuela. Como organista, realiza varios conciertos: Iglesia de San Francisco de Santiago, San Francisco de Pontevedra, Cine Fraga de Vigo, Iglesia de Caldas de Reyes, Cangas, Santa Clara de Nüremberg (Alemania), Cuxhaven (Alemania) Cuatro conciertos en la Catedral de Tuy, Concierto de Órgano y Flauta con Miguel de Santiago, en la Colegiata de la Coruña dentro de las actividades del Xacobeo 99, Concierto de Órgano y Oboe con Ricardo Pazo en la Concatedral de Vigo, Concierto de Órgano con la Orquesta Sinfónica del Sur de Galicia en la Catedral de Mondoñedo, etc. Es propuesto para organista del Santo Sepulcro de Jerusalén, cargo que no aceptó por razones familiares. Es autor de buen número de composiciones, para coro, orquesta, canto y piano. Consigue el primer premio de Composición durante cuatro años consecutivos, organizado por CAIXA VIGO. Es autor de diversas composiciones para Coro, Orquesta y Coro-Orquesta. Entre sus composiciones están los encargos de “ELEGÍA A GUARDA”, HIMNO DE LA ADORACIÓN NOCTURNA DE LA DIÓCESIS DE VIGO, HIMNO A LA VIRGEN DE LA FRANQUEIRA. Tiene una Misa en Castellano, otra en Gallego y últimamente la Misa “Cantantibus Organis” en latín. Asistió, invitado por El Vaticano, a los CURSOS INTERNACIONALES de Organistas y Maestros de Capilla.
Fue invitado por la XUNTA DE GALICIA para formar una Coral en Nüremberg a donde va todos los años para seguir su perfeccionamiento.
Fue fundador y Director del Conservatorio Profesional de Música REVERIANO SOUTULLO de Ponteareas, durante 20 años, hasta su jubilación. Actualmente dirige la Escolanía del Seminario Menor y la Schola Cantorum del Seminario Mayor de Santiago de Compostela.