Unas notas sobre la Colegiata de Muros

(Texto del canónigo y escritor don Manuel Jesús Precedo Lafuente –licenciado en Teología y en Ciencias Bíblicas, y diplomado en Filosofía)

La parroquia de S. Pedro de Muros, noble villa situada en la ría que lleva el nombre de Muros y de Noya, tiene un buen número de edificios religiosos, Imagen11recuerdo de la prosapia de sus gentes. Desde 1504 tuvo una colegiata, creada entonces por el Papa Alejandro IV a petición de Diego de Muros III, que contó con el apoyo de los Reyes Católicos. Desapareció el título colegial, dado a algunas iglesias insignes dotadas de un cabildo, en febrero de 1843, y, en virtud del Concordato de 1851, quedó convertida en sede de la comunidad parroquial.

Se conoció el templo primitivo, anterior al actual, como de Santa María do Campo y Santa María A Nova. Había sido construido en el siglo XIII, y de él se conservan el rosetón, algunos canecillos y la bella portada principal, de arquivoltas semicirculares, sobre columnas acodilladas en las jambas. Una inscripci6n en el dintel de la puerta lateral nos recuerda que la iglesia de Santa María que existe hoy fue construida por iniciativa del arzobispo Don Lope de Mendoza, que rigió la sede compostelana de 1399 a 1445, y concluida con el patrocinio del Concejo muradano.

La iglesia tiene una sola nave, dotada de cubierta de madera a dos aguas, asentada sobre arcos transversales, que se apoyan en haces de columnas adosados a los muros. Los capiteles rezuman gustos románicos. Hay seis capillas ojivales, unas con bóveda de crucería de nervios diagonales y otras con bóveda estrellada. Destaca por su belleza la capilla mayor, que ocupa el ábside románico primitivo, posteriormente modificado, que tiene bóveda de crucería. Al fondo tiene una ventana de arco apuntado, como también es apuntado el arco triunfal. Hay interesantes sepulcros románicos y otros de los siglos XV y XVI.

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Arte e Cultura, Historia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s