Tradicións de Muros en Semana Santa

Na Semana Santa de Muros, unha das tradicións que se vai perdendo e a de cantar “motetes” no percorrido da procesión do Venres Santo. Dende tempos que non se acordan era tradicional que un grupo organizado de homes cantase unhas pezas sinxelas pero moi emotivas que refrexaban a relixiosidade dun pobo apegado á tradición.  Motetes como “Pobre Madre”, “El Madero”, “Stabat Mater”, “O Quam Amabilis”, “Oh Cruz, bendito leño” etc, eran pezas que se repetían ano tras ano na procesión do Venres Santo. Durante a Novena dos Dolores cantábase a Corona da Virxe Santísima (por tan acerbo dolor...), canción da que se teñen datos dende o ano 1861.

Este acompañamento músico-vocal da procesión do Santo Enterro non ten referencias de que se fixese noutras vilas galegas, polo que facía de Muros un punto de encontro de xentes doutras vilas, para escoitar e participar de tan fermosa expresión de fe.

Reproducimos en TMT as letras dos cantos “Pobre Madre” e a “Corona da Virxe Santísima”, cancións que moitos recordarán.

Pobre Madre

Pobre Madre, pobre Madre, pobre Madre…

Pobre Madre, pobre Madre, pobre Madre…

Que profundo es tu quebranto,

No llores, porque tu llanto,

Me traspasa, me traspasa el corazón.

Pobre Madre,  pobre Madre, pobre Madre…

Oh, Madre afligida, oh Madre amorososa,

Que alma dichosa sabrá tu dolor…..

Donde  Madre tierna,  volverás tus ojos,

Sola y sin tu Amado de tu Corazón,

Sola y sin tu Amado de tu Corazón.

Oh, Madre afligida, oh Madre amorososa,

Que alma dichosa sabrá tu dolor…..

Donde  Madre tierna,  volverás tus ojos,

Sola y sin tu Amado de tu Corazón,

Sola y sin tu Amado de tu Corazón.

 

CORONA DE LOS SIETE DOLORES DE MARÍA SANTÍSIMA

Primer dolor

¿Y tan presto, Siméon„

Dura muerte profetizas?

Ay! ¿no ves cuál martirizas

De la madre el corazón?

Por tan acerbo dolor,

O virgen, cuando espiremos,

Haced que el alma entreguemos

En las manos del Señor.

 

Segundo dolor

¡Qué congoja cuando visteis

Perseguido al tierno infante,

Y con desvelo anhelante

En Egipto os guarecisteis!

Por tan acerbo, etc.

 

Tercer dolor

Deshecha en un mar de llanto

Buscas al Hijo amoroso,

Yo le perdí caprichoso;

¿Y no muero de quebranto?

Por tan acerbo, etc.

 

Cuarto dolor

Bañado en sangre y sudor

Le encuentras, ¡ay! Sin figura:

Madre, ¿cuál fue tu. amargura?

Hijo, ¿cuál fue tu dolor?

Por tan acerbo, etc

 

Quinto dolor

¿Cómo tu angustia medir?

A tu hijo, sin refrigerio,
Contemplas en improperio
Y en tormento atroz morir!

Por tan acerbo. etc.

Sexto dolor

¿Y es ese tu dulce bien,

Tu esposo y dueño adorado?

¡Ay madre! ¡y en qué han parado

Las delicias de Belén¡

Por tan acerbo, etc.

 Séptimo dolor

Quedo sin mi dulce amado;

No me llaméis venturosa:

¡Ay! Una fúnebre losa

que envuelve su cuerpo helado.

Por tan acerbo, etc.

 

Anuncio publicitario

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s