Acta municipal de 28 de Marzo de 1809

Acta municipal que relaciona las casas quemadas, por los Franceses, en la villa de Muros el 28 de Marzo de 1809

<<En la Villa de Muros á cinco do Abril de mil ochocientos y nueve: El Sr. Dn Joaquín Beiro Regidor Decano del Ayuntamiento de esta dicha Villa que como tal á falta de Juez y Alcaldes ad­ministra Justicia en ella y su jurisdicción, Dn Tomás do Lois y Imagen6don Benito Costa, Diputados del Común, y este hace veces do Procurador Sindico General por no haverlo, y Dn Luis Antº. Llanos y Castilla, Canónigo Cura de esta misma villa, juntos y reunidos por ante mi Escribano digeron: ser bien publica la Guerra que la Nación Española tiene con el Emperador do los Franceses Napoleón prime­ro sobre la detención en Francia do Ntro. legitimo Rey y Sr natural el Sr Don Fernando Séptimo, y derecho que pretende a su Corona dicho Emperador por medio de la fuerza, y gran numero do Exercitos Franceses. Alemanes, y Polacos quo ocupan todas las Provin­cias de España para obligar á sus naturales á que desistan de la constancia, y firme resolución que tienen do defender los Derechos do la Nación, la restauración do su legítimo Rey, y la conservación de la Fé Católica quo profesan, y no prestarle ovediencia al Sr don José Napoleón primero, hermano del citado Emperador á quien eligio por Rey do las Españas, para cuyos motivos los Vasallos de es­ta Provincia y Reyno de Galicia apesar de verso rodeados do mu­cho número de dichas Tropas quo lo, imbadieron en principios de este alto y asciendo á sesenta mil; sin Exercito ni comando, determi­naron, con los pocos fusiles y escopetasImagen4.png que conserbaban y reusaron entregar quando el Govierno frances mandó recogerlas, hacer varias correrias, juntandose y formando Guerrillas, con las que han descalabrado mucha gente do dichas tropas, sin embargo do no te­ner una plaza en donde reunirse y de allí repartir fuerzas que au­xiliasen a les que andaban en dichas Guerrillas, sinó situandose en qualquiera punto que se hallaba libre de la dominacion francesa, uno de ellos fue esto Pueblo en donde se reunieron los vecinos de el con los Paisanos de la Jurisdicción, armandose cada uno con las que tenia y tomando las municiones del castillo, que sabido por los Franceses que ocupaban á Santiago mandó, su General, una División para sugetarlos, y aun que hicieron alguna resistencia al fin se apoderaron del Pueblo, declarando á sus havitantes por insurgentes, é incursos en las penas que han establecido para los que no quisiesen someterse á su govierno y reconocer su monarca, por lo que dieron orden de entrar á saqueo, y enseguida que el Pueblo fuese incendiado, lo que verificaron; y á no ser por algunos vecinos, que se refugiaron por mar y han observado su salida, sin duda se huviera reducida á cenizas todo él; pero aunque consiguieron cortar el fuego no pudieron evitar pereciesen enteramente ciento ochenta y dos casas, sin que de ellas se reserbase la menor cosa. Y afin do que en todo tiempo haiga luz de uno y otro lo atestan por cierto y ver­dadero, y á mayor abundamiento pasaron personalmente á recono­cer las casas quemadas especificando los dueños, quienes las havitan, y situación en donde se hallaban, cuya lista es como sigue>>

  1. Manuela Piñeiro.
  2. D. Domingo Gómez de Reloba.
  3. Juana de Montes, mujer de Juan A. de Hevia
  4. María Antonia Hevia.
  5. Herederos de Francisco Louro.
  6. María Teresa Martínez, muger de D. Antonio Ameijenda.
  7. Herederos de Javier Caamaño.
  8. Florencio González.
  9. Luisa Suárez.
  10. Herederos de Javier Caamaño.Imagen5
  11. Dª Josefa Maceiras.
  12. Dª Josefa Maceiras.
  13. D. Joaquín Beiro.
  14. María do Castro, muger do José Lojo.
  15. Lorenza Calderón, muger do Lorenzo Lago.
  16. Teresa Junco, muger de D. An­tonio Lamela.
  17. Pedro Ameijenda.
  18. Dª Josefa Maceiras.
  19. Rosario Piñeiro.
  20. D. José Bueno
  21. María Antonia Mayan.
  22. Lorenza González.
  23. Francisco Nobo.
  24. Juan Antonio Gómez.
  25. Herederos de D.ª Gaspara Arre­dondo.
  26. Dª Josefa Vaamonde, muger de D. Domingo Gómez de Reloba..
  27. Dª Josefa Maceiras.
  28. Herederos de D. Pedro Sendón.
  29. Francisco da Vila.
  30. D. Josefa Porrua.
  31. Viuda Juan A. Reloba.
  32. Herederos de Pedro Porrua.
  33. Dª Josefa Porrua.
  34. Dominga Iglesias.
  35. Francisco Barreiros.
  36. D. Vicente Lojo.
  37. Herederos de D. Domingo Gómez de Reloba.
  38. María San Miguel y Figueroa.
  39. Teresa Horjas.
  40. María Josefa Priegue mujer de Pedro Caamaño.
  41. Herederos de María Ignacia Vaamonde.
  42. María Antonia Junco, muger de Alverto Gil.
  43. Josefa Orjás y Castilla, muger do D. Andres Lojo.
  44. D. Vicente Lojo.
  45. Manuel Reguera.
  46. Lorenzo Olivari.
  47. Maria Ferreiro.
  48. Alonso Orjás.
  49. María Juana Orjás.
  50. Pastora Fabeiro.
  51. María Lorenza Ameijenda mu­ger de Lorenzo Malvarez
  52. José Asencion.
  53. D. Teresa Beiro, muger do Don Juan Olveira.
  54. Ramon Orjás.
  55. D. Bartolome Patiño..
  56. Dª María Calderón, muger de D. Bartolo Patiño.
  57. Jacinta Gonzalez.
  58. Ana Orjás.
  59. D. José Chicharro.
  60. Felipa Belo.
  61. D. Domingo Gomez de Reloba.
  62. D. José Caamaño.
  63. Baltasar Caamaño.
  64. Henrique Dominguez.
  65. D. Bartolome Patiño.
  66. Agustina (no trae apellido).
  67. D. José do Sil.
  68. Viuda do Pedro Lamela.
  69. María Teresa Martínez, muger do D. Antonio Ameijenda.
  70. María Ferreiro.
  71. Josefa Lustres.
  72. Santiago Gallego
    1. Vicenta Perez, muger de José Nobo.
    2. José Nobo
    3. Felipe Lago.
    4. D. José Duque.
    5. Idem.
    6. Idem.
    7. Idem.
    8. D. Andrés Lojo.
    9. D. Roque González
    10. Juan Somoza.
    11. Herederos de D. Domingo Martinez.
    12. Benita Barreiros.
    13. Marcela Pardiñas.
    14. Henrique Dominguez.
    15. José Bueno.
    16. Josefa Fontefria, muger de José Bueno.
    17. Lorenzo Olveira.
    18. D. Juan Antonio Malvarez
    19. Idem.
    20. idem.
    21. Fernando Figueroa.
    22. Manuela Piñeiros.
    23. María Vaamonde, muger de Don Manuel Marino.
    24. D. Pedro Benito do Castro.
    25. Francisco Figueroa.
    26. Bernarda Figueroa
    27. Juana Alborés, mujer de Baltasar Llanes
    28. D. Juan Riveiro
    29. María Ascensión.
    30. María Josefa Romero.
    31. Herederos de Ramón Lojo.
    32. María Antonia Caamaño, mujer de D. Roque Diaz
    33. Idem.
    34. Juana Rama mujer de D. Juan J. Lojo Revellón
    35. Andrés Lago.
    36. D. José Bueno
    37. Pedro Caamaño.
    38. Rosa Hevia.
    39. D. Francisco Guiance
    40. Ambrosio Lestón.
    41. D. Andrés Patiño.
    42. Benito Figueroa.
    43. Ramón Priegue.
    44. Francisco López.
    45. D. Joaquín Martínez.
    46. Jacoba Sendón.
    47. Lorenzo Gil.
    48. Josefa Sanchez, muger de José Fdez.
    49. D. Joaquín Tizón.
    50. Dominga Bermúdez.
    51. D. Simón Gomez de Relova.
    52. María Antonia Granero.
    53. Luis Avilés
    54. Idem.
    55. Pedro Figueroa
    56. Juan Antonio París
    57. D. Francisco Granero
    58. Josefa Suarez
    59. D. Juan Manuel Suárez.
    60. Luisa Hermida.
    61. D. José Lojo
    62. Mateo Priegue
    63. Tadea Hermida, mujer de Angel Luces.
    64. D. José Malvarez.
    65. D. José Calderón
    66. Dª Manuela Patiño, mujer de D. José Malvarez.
    67. Idem.
    68. Dª Manuela Porrua, mujer de D. José Calderón.
    69. Ana Neira, muger de Lucas Belo
    70. Mateo Gómez
    71. Bernardo Pérez.
    72. D. Juan Antonio de Loys
    73. Manuela Suárez
    74. Idem.
    75. Tomás Chouza
    76. Tomás Lojo
    77. Julián Relova
    78. Alonso Orjás.
    79. Tadea Hermida, mujer de Angel Luces
    80. Domingo Barreiros.
    81. Francisco Lago
    82. Josefa Suárez, mujer de Marcos Vaamaonde
    83. Felipa Belo, muger de Lorenzo Gil
    84. José Fernández
    85. Julián Relova
    86. Manuel González
    87. Luis Lago
    88. Juliana Relova
    89. José Torrens
    90. Ambrosio Leston.
    91. Dª María Antonia Calderón, mujer de D. Joaquín Bueno
    92. Angela Gil, mujer de Mateo Priegue
    93. Manuel Fernández
    94. D. Juan Anguiano
    95. Idem.
    96. Herederos de D. Manuel Porrua
    97. Rosa Malvarez
    98. D. Julián Gil.
    99. Baltasar Fernández
    100. Francisco Fernández
    101. Luis González
    102. Ramón Lago
    103. D. Pedro Díez Porrua
    104. Idem.
    105. Julián Relova
    106. D. Julián Gil.
    107. Idem.
    108. Dª María Cruces de la Cruz, mujer de D. Andrés I Gil.

     

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de themurostimes

Revista Dixital Muradana
Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s