Gastos do Concello de Muros por obras de 1846 a 1865.

Relación de gastos del Ayuntamiento de Muros por obras de 1846 a 1865, según memoria presentada por D. José María Albariño, secretario del Ayuntamiento desde marzo de 1846 a 1865.

 Cantidades consignadas en los presupuestos municipales del Distrito de Muros desde 1846 a fin de Junio de 1865, para composición de calles:

Años:   Reales    Cs.Imagen2.png

1846       500

1847    1200

1848    1200

1849    1200

1850    1200

1851    1400

1852    1000

1853       600

1854       600

1855       800

1856       900Imagen3.png

1857       600

1858       600

1859       600

1860       800

1861      8663    84

1862 y primer semestre de 1863…………… ………………5176    37

1863 a 1864, año económico ……………….600

1864 a 1865, ………………………………ídem…..3758

Total    41398  r.  21 ct.

Cantidades invertidas en las obras durante la época citada:

Desde Agosto de 46 hasta 1849, se pagó por reparo de calles, composición de fuentes, macelo, toros, casa consistorial y comedias, según cuentas respectivas:    3887

Según cuentas de D. José Sierra y Duque se gastó en construir la Alameda pública:  17935

En la calle de la Agesta desde la Fuente Nueva a la casa que fue de D. Miguel Leys por la marina, con otras composiciones a la vez de varias calles y limpieza de caños, la casa se gastaron según cuentas:  9772 reales.

Por la compra de la casa que fue del Gremio de Mar, para unirla a la otra parte de la Consistorial:  4500 reales.

Derechos de papel e hipotecas:  110.

Por componer en 1851 la casa comprada, removiéndola toda a fin de darle mejor distribución, hacer los tabiques de barrotillo y otras obras:  3988 reales.

Por el balcón de hierro comprado en Gijón, porte y pintarlo:  1890.

Según cuenta del señor Caamiña y Patiño, se gastaron en componer la calle ancha hasta la de Dolores Albela, y desde la de D. Juan Antonio Novo a la de Doña Josefa Calderón:  4897.

Según ídem por componer las cancillas de la Alameda:  110.

Pagó Albariño por madera para el alargo de la casa Consistorial:      2240 reales.

Idem a los carpinteros:  926 r. 94 ct.

Idem a los canteros:  3049 r.

Idem a los peones:  1186 r. 25 ct.

Idem a las mujeres:  492 r. 64 ct.

Idem por arena, cal, pintura, herraje, plomo y picos:  1714 r. 80 ct.

Por desmontar y pisar de madera la bodega grande del Ayuntamiento:  528 r.

Por el segundo balcón de hierro de la casa Consistorial:  1287 r. 96 ct.

Por una curva para este y pintado:  145 R.  50 ct.

Por apuntar más picos:  41 r. 20 ct.

Por componer calles desde la casa de la Motorrona hasta el circo y desde el alfolí de Guiance hasta la de Cipriana Longa:  800 r.

Por cal vivo, clavos, puntas de París, cristales y pinturas para el Ayuntamiento:  525 R. 80 ct.

Pagó Albariño por la calle del Muelle:  3640 R. 26 ct.

Idem por la del Correo: 2000 r. 89 ct.

Por componer el callejón del difunto D. José Bueno:  713 r. 26 ct.

Según cuenta del señor Sevilla se gastaron en componer las calles  de enfrente a las casas de los señores Calderón y Reynoso:  587 r.

Por dar llano, blanco y pintar el friso de la Sala de Sesiones:  375 r. 56 ct.

Se gastaron por componer la calle desde la casa del señor Patiño, callejón de Ángel Ramos, el de D. Bernardino Ribeiro y de Caamaño, el de Dolores Uhías y la Fuente del Castañeiro:  1137 r.

Por otra porción de reparos de calles, inclusa el de la calle Ancha, o sea desde la casa de Dolores González hasta la de Lojo y composición de fuentes, se gastaron según cuentas de cada concepto:  2550 r.

Por componer la Plaza de los Toros hasta la casa de Ameigenda:  400 r.

Por el embaldosado de delante de la casa Consistorial y blanqueo de la Alameda:  381 r.

Por gastos del foro que se hizo en la bodega del Ayuntamiento:  102 r.  50 ct.

Por limpieza de caños del pueblo y fuentes en 1864:  316 r-

En poder del señor Alcalde Sevilla ingresaron algunas cantidades, e hizo varios pagos cuando se alargó la casa Consistorial y otras obras: su cuenta no me la entregó, pero según calculo por lo que recibió, deben ascender a:  6840 r.

Total:  79070 r.  56 ct.

Consignado en la presupuestos para obras:  41.398 r.  21 ct.

Gastado en estas:  79.070 r. 565 ct.

Déficit:    37.672 r.  35 ct.

Para ayuda de este déficit se toman en cuenta lo que dejó D. José Sierra del premio de recaudación:      10.392 r.

Líquido déficit:        27.280 r.  35 ct.

 

 

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Cousas que interesan, Historia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s