¿El alcohol es malo para el corazón?.

p/ Dr. Ricardo Castillo.

 Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?

Beber demasiado alcohol puede aumentar los niveles de algunas grasas en la sangre (triglicéridos). También puede producir presión arterialImagen2.png elevada, insuficiencia cardíaca y un aumento en las calorías que se ingieren. (Ingerir demasiadas calorías puede provocar obesidad y un mayor riesgo de llegar a tener diabetes). Beber en exceso y embriagarse puede provocar un ataque al cerebro. Otros problemas serios incluyen el síndrome alcohólico fetal, miocardiopatía, arritmia cardíaca y muerte cardíaca súbita.
Consejos prácticos:

Si bebe alcohol, hágalo con moderación. Esto significa un promedio de una a dos bebidas por día para los varones y una bebida al día para las mujeres. (Una bebida son 12 oz. (344 ml) de cerveza, 4 oz. (114 ml) de vino.

Beber más alcohol aumenta las posibilidades de alcoholismo, presión arterial elevada, obesidad, ataque al cerebro, cáncer de mama, suicidio y accidentes. Además, no es posible predecir en qué personas el alcoholismo se convertirá en un problema. Tomando en cuenta este y otros riesgos, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda a las personas que NO comiencen a beber, si es que no lo ha hecho todavía. Consulte a su médico acerca de los beneficios y riesgos de consumir alcohol con moderación.

¿Cuál es la relación entre el vino tinto y las enfermedades del corazón?

Durante las últimas décadas, se han publicado varios estudios en revistas científicas acerca de por Imagen3.pngqué beber alcohol pudiera relacionarse con una reducción de la mortalidad por enfermedades del corazón en algunos grupos demográficos. Algunos investigadores han sugerido que el beneficio pudiera deberse al vino, en especial al vino tinto. Otros están estudiando los beneficios potenciales de los componentes del vino tinto, como los flavonoides y otros antioxidantes, para reducir el riesgo de aparición de enfermedades del corazón. Algunos de estos componentes pueden encontrarse en otros alimentos como las uvas y el jugo de uvas rojas. El vínculo que señalan estos estudios puede deberse a otros factores del estilo de vida, no relacionados con el alcohol. Estos factores pueden incluir un aumento en la actividad física y una alimentación con alto contenido de frutas y verduras, y con un bajo consumo de grasas saturadas. No se han realizado estudios de comparación directa para determinar el efecto específico del vino u otros licores en el riesgo de adquirir una enfermedad del corazón o ataque al cerebro.

¿Existen beneficios potenciales de beber vino u otras bebidas alcohólicas?

Se están llevando a cabo investigaciones para averiguar cuáles pudieran ser los beneficios aparentes de beber vino o alcohol en algunos grupos demográficos, entre ellos factores como la función de los antioxidantes, un aumento de la lipoproteína de alta densidad (HDL) o «buen» colesterol o las propiedades anticoagulantes. Los estudios clínicos de otros antioxidantes como la vitamina E no han demostrado ningún efecto cardioprotector. También, incluso si tuvieran un efecto protector, los antioxidantes pueden obtenerse a partir de varias frutas y verduras, incluyendo el jugo de uvas rojas.
El efecto mejor conocido del alcohol es un pequeño aumento del colesterol HDL. Sin embargo, la actividad física habitual es otra manera efectiva de aumentar el colesterol HDL, y se puede recetar niacina para aumentarlo en mayor grado.Diversos estudios realizados en el mundo evidencian los mecanismos proteccionistas del alcohol sobre el sistema cardiovascular, por ejemplo Schlienger JL en Paris, plantea que el consumo moderado y regular de alcohol reduce la frecuencia de muertes por enfermedad aterosclerótica coronaria, principalmente debido al etanol, además señalan también como efecto proteccionista el aumento de los niveles de colesterol HDL y disminución de los triglicéridos .
No obstante aunque el alcohol es un protector cardiaco se plantea por Buns J et cols que el vino rojo parece ofrecer una protección por encima de la atribuible al alcohol. El vino rojo contiene uva, levadura y componentes fenólicos derivados de la madera, el cual se ha reconocido como un antioxidante potente.
El alcohol o algunas sustancias como el resveratrol que se encuentra en las bebidas alcohólicas podría evitar que las plaquetas en la sangre se adhieran entre sí. Esto puede reducir la formación de coágulos y el riesgo de un ataque cardíaco o al cerebro. (La aspirina puede ayudar a reducir la coagulación sanguínea de manera similar). La manera en que el alcohol o el vino influyen en el riesgo cardiovascular merece más investigaciones, pero por el momento la Asociación Estadounidense del Corazón no recomienda beber vino ni cualquier otra forma de alcohol para conseguir estos beneficios potenciales. La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda que para reducir su riesgo personal hable con su médico acerca de cómo reducir su colesterol y presión sanguínea, controlar el peso, hacer suficiente ejercicio y seguir una alimentación saludable. No hay pruebas científicas de que beber vino o cualquier otra bebida alcohólica pueda sustituir estas medidas convencionales.

Afecta el alcohol en la presión arterial?

Se nota un aumento de la tensión arterial por encima de lo normal en los alcohólicos, sobre todo si se toma después de ingerir alcohol. La tensión arterial puede mantenerse elevada varios días y después de un corto período de abstinencImagen4.pngia puede descender repentinamente. Se han documentado entre los grandes bebedores, subidas de tensión arterial y aumentos de derrames cerebrales (sangramientos o hemorragias en el cerebro). Pueden existir aumentos tanto en la tensión sistólica (cifras altas) como en la diastólica (cifras bajas) y tanto como 10 mm.Hg.(mercurio) por encima de los valores normales, en aquellos que toman más de dos tragos o copas diarias

El alcohol, puede producir palpitaciones?
En la gran mayoría de los casos el síntoma predominante puede ser una alteración del ritmo cardíaco. La fibrilación atrial es una de las arritmias más comunes y se presenta después de un episodio de embriaguez en un alcohólico crónico, este estado se denomina «el síndrome de la fiesta cardíaca», porque sucede en los fines de semana o días festivos. El paciente describe esta arritmia como la sensación de un ritmo rápido, incómodo o como palpitaciones, latido cardíaco fuerte que se asocia con falta de aire y ansiedad. En la fibrilación atrial, el paciente puede quejarse de dolores en el pecho similares a la angina. Si no se somete a tratamiento médico y la fibrilación persiste, se puede producir un fallo cardíaco y hasta un ataque cardíaco. Este rápido latido cardíaco puede conllevar también a un descenso del riego sanguíneo en el cerebro, especialmente en pacientes mayores que están más propensos a un endurecimiento generalizado de las arterias. En estos casos pueden quejarse también de mareos y hasta casi desmayos

 

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Mediciña, Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s