p/ Manuel Lago Alvarez.
Non foi casualidade que alguén puxera diante dos meus ollos, o xeitoso i exitoso blog http://lapollaenverso.blogspot.com.es/2011/02/rioderradeiro-el-poeta-de-la-costa-da.html, e nel atoparme con unhas sentidas, pero retranqueiras liñas, que o autor e propietario do blog dedica ao noso Manuel María (Rioderradeiro).
Faltoulle ao castelán autor de tan glorioso medio, engadir ao noso poeta á lista-relación, do que il mesmo chama: “escritores que son la polla”. Non o fixo ¡. Alá el, pero ao noso Manuel, méritos non lle faltaban nese intre, e moitos menos agora.
Permítome reproducir os textos publicados no devandito blog, xunto coas opinión dalgúns dos seus seguidores.
RIODERRADEIRO, el poeta de la Costa da Morte
d.b
Jubilado torbellino se manifiesta delante de nuestra admiración más arcaica, reclamando una rosa al gusto (natural, desde luego, y con algunas espinas), con la que poder coronar su desatino. RIODERRADEIRO es el rey de los bohemios, del mar de la vida que nos corteja, de los paseos matutinos por la Costa da Morte que se dan de la mano de la naturaleza más sencilla y soberbia, que como él mismo dice es la otra cara de la humildad de los inseguros. Y la polla por mecenas, habrase visto, va y viene, con gusto, a complacerle con unas letras de falsa modestia, si tiene por bien cogerlas, pese a la máscara ridícula con la que uno escribe, vista desde la distancia, como el cuadro de Lincoln de Slavdora Alid.
Si quimérica labor es la de mantener viva una obra de arte en tiempos de crisis, figúrense si desean a la vez actualizar con éxito seis o siete blogs de poesía, que albergan un sinfín de perlas en forma de composiciones. Dice que sus debilidades, en blanco y negro, las confiesa en AIREnaEIRA. Y yo me pregunto, qué dejará para el resto de ataúdes, algunos en reposición, otros de estreno, que se derriten en diversas lenguas, bajo títulos como patileiro, medallas de papel, o ghalineiro, covadeghatos, farinaefarelo, noalpendredesales, o paquete, CON/SEN/TI/DO, sin los olvidarnos de las versiones de su RIODERRADEIRO , en castellano o en francés de los belgas.
Pero veamos qué dice el autor que nos ocupa :«Suelo hacer lo que algunos llaman poesía y a mí, faltaría más, me encantaría que lo fuese; aunque lo dudo, porque (a la vista queda) la humildad en mí ya es vicio y lo domina todo». ¿Qué es lo que se ve, se lee y se degusta en este magnífico soneto? Sabor da túa pel, pomba bravía:
Un só dedo da man polo barbeito,
Pola ribeira, ao mar da túa estrela.
Anque me digas ¡non!, quero collela;
Nunca renunciarei a ese dereito.
Un só dedo da man rozou, de feito,
O manancial onde habitas, doncela;
Polas regras do azar, á tarabela,
Xa o dedo adiviñara o campo estreito.
Un só dedo da man, no acantilado,
Procurou, navegante, esa vixía;
Avergoñada a man pola badía,
O dedo en ademán de apostolado
A andar e desandar polo sagrado
Sabor da túa pel, pomba bravía.
– RIODERRADEIRO –
Este gallego a tiempo completo, consume su vida social y privada en el encanto de su lengua materna, la que le dio de mamar hace ya unos poquitos siglos. Así lo explica el mismo RIODERRADEIRO: «Pienso, imagino, sueño y escribo en galego. El castellano lo uso y lo aprecio, pero no lo amo de la misma manera. Y con ello creo haberte facilitado el acceso a la estancia en la que se formula y habita mi pensamiento poético».
Aunque dice predicar en el desierto, agradece obedientemente a su editor preferido que es la polla y también él único, según afirma, cualquier atención o interés hacia su persona, como el que ya no espera nada de este mundillo, pero aún conserva esos ojos de jovenzuelo ávido de conocimiento. Por favor, llamen más a su puerta, pues siempre la tiene abierta y es un placer pasar a saludarle o si tienen cara hospedarse en su madriguera.
Sin esperar que tenga conflicto foto-afectivo alguno, pidiendo perdón por retrasar su entrada triunfal por esta puerta, deseando que siga por muchos aniversarios más con este entretenimiento «versátil» -así define él mismo a la poesía-, brindo por su paciencia, por el placer de leer su obra, que de forma irrelevante se hace grande a quien la aprecia. Gracias a Vd. caballero, para !La polla en verso! es todo un detalle:
El clavo que me reclamas
Es mi ancla… Y mi condena.
–
Hincas tu clavo en mi llaga
Y abandonas la herramienta,
El martillo de tu ausencia
Golpea la inconsistencia
De mi corazón en llamas.
–
Anclo mi barco en tus calas
Y me asilo en tus riberas;
Mas, no en balde, me cercenas,
Me arrebatas, me encadenas
Sólo a volar con tus alas.
–
El clavo que me reclamas
Es mi ancla… Y mi condena.
– RIODERRADEIRO –
Comentarios:
huevos bien puestos:
Cesar dijo…
Tengo que venir por aquí más a menudo, antes de que me olvide de leer.
Ahora voy al Rioúltimo, o rioderradeiro.
Anónimo dijo…Pues habrá que decirle al señor Rioderradeiro que no deje de molestarte, porque te hizo escribir bien interesante, y gracioso.
elintimistasecreto dijo… Lamentablemente no me apaño en gallego, nadie es perfecto, pero los versos en castellano visten buenas maneras. Y qué cojones, siempre que sea poesía hecha con ganas, hay que darle apoyo. Por la poesía y por la ilusión que la gente pone. Sobre todo por lo último.
Un abrazo.
Silvon Alves Guimaraes dijo… O Poeta está vivendo um verdadeiro conflito interior, em RIODERRADEIRO, Me parece que ele nutre dúvidas atésobre a sua verdadeira motivação. Será que ele realmente tem sinceridade? Será que seus sentimentos são confiáveis? Ele deposita todo seu ser na orientação de outro e como que transfere a esse outro ser a responsabilidade pelo seu sucesso ou fracasso. Um tanto infantil, no meu ponto de vista, mas vou precisar analisa-lo um pouco mais para perceber o seu real conflito. Porém, desde já quero dizer que este poema RIO DERRADEIRO é uma verdadeira joia de sentimento e conflito. Gostei muito!
Clara dijo… Qué bien¡¡¡,has vuelto.El Sr rioderradeiro tendrá algo que ver. Y asomarse por aquí es leer, descubrir y también es divertido,. Bs