LESTON é o quinto apelido máis común en Muros. Orixe: Etimoloxía: De Lestada: Vento forte do leste. Toponimia: Posible orixe toponímica. en Galicia atopamos os seguintes lugares coa grafía Lestón :
– na parroquia de San Martiño de Lestón, no concello de A Laracha (A Coruña).
– na parroquia de San Pedro de Valenza, no concello de Coristanco (A Coruña).
coa grafía Lestón de Abaixo
– na parroquia de Santo Estevo de Abelleira, no concello de Muros (A Coruña).
coa grafía Lestón de Arriba
– na parroquia de San Xián de Torea, no concello de Muros (A Coruña).
En Galicia atopamos as seguintes parroquias
coa grafía Lestón:
– parroquia de San Martiño de Lestón, no concello de A Laracha (A Coruña).
Distribución en España:
No estado español: podémolo atopar (por mor da emigración) nas provincias de Asturias, Madrid, Guipúscoa, Barcelona, Cantabria, Tenerife, Biscaia, As Palmas, Navarra, Alacante, Guadalaxara, Almería, Valencia, Zaragoza e Cádiz.
No Arq. do Reino Galicia atopanse unha morea de documentos que fan referencia ao apelido Lestón. Entro outros:
1 – María de Moscoso, muller de [Fernán Pérez de Andrade] afora a [Juan de Lestón], Gonzalo Mouro e Juan Rodríguez un prado en Caldas, por renda de 15 maravedís de vellón cada ano. 1464.
2 – RODRIGO ALONSO CON PEDRO DURÁN GARCÍA LESTÓN Y OTROS, SOBRE POSESIÓN DE BIENES EN SAN ESTEBAN DE ABELLEIRA 1632.
3 – LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CON ALONSO DE LESTON Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR LA MITAD DE LOS FRUTOS DE BENEFICIO DE STA. MARIA DE COIRO. 1640.
4 – LOS VECINOS DEL LUGAR DE VIRO, FELIGRESÍA DE SAN JUAN DE ROO, Y JUAN ROMERO , EN SU NOMBRE, CON ALBERTO DE LESTÓN, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES. 1647.
5 – DOMINGO DE CAAMAÑO, YERNO DE DOMINGO DE OUTEIRO, CON MIGUEL DE LESTÓN, SU MUJER Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR Y CASAL DE TAJES. 1661.
6 – EL MONº DE STA. Mª DE SOBRADO Y EL DE S. XUSTO DE TOXOSOUTOS CON JACOME LESTON Y OTROS. REIVINDICACION DEL LUGAR DE VILLAR DE PANDO. 1666.
7 – PEDRO DE LESTÓN, CURADOR DE JUAN ANTONIO GONZÁLEZ, CON JERÓNIMO GONZÁLEZ Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ GÓMEZ GONZÁLEZ DE SEA, CURA QUE FUE DE CARRACEDO. 1680.
8 – GREGORIO DO SEIJO CON JOSÉ ANTONIO LÓPEZ LESTÓN. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR ALONSO LÓPEZ LESTÓN. 1753.
9 – ALBERTO VIDAL, CURA DE SAN SALVADOR DE MEIS Y DON GREGORIO RUBIANES, PROCUR ADOR, CON DON JOSÉ MANUEL LESTÓN, MÉDICO Y OTROS, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS DE ASISTENCIAS. 1787.
10 – JOSÉ MANUEL LESTÓN, MÉDICO Y OTROS (DEMANDADOS), CON ALBERTO VIDAL, CURA DE SAN SALVADOR DE MEIS Y GREGORIO RUBIANES, PROCURADOR. PAGO DE MARAVEDÍS DE ASISTENCIA. 1787.
11 – LOS VECINOS DEL LUGAR DE PIÑEIROS, FELIGRESÍA DE SAN MAMED DE CARNOTA, Y D OMINGO BLANCO CON JUAN ANTONIO LESTÓN Y JUAN FORMOSO, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS DE GASTOS DE UN PLEITO. 1799.
Heráldica:
Armas: En campo de azur, unha áncora de prata, adestrada dunha cuncha.
Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega, Editorial Silverio Cañada, 1974.
Fontes-bibliografía:
Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia, Instituto da Lingua Galega – USC, 2001.
ARG, Arquivo do Reino de Galicia, Xunta de Galicia,. Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega, Editorial Silverio Cañada, 1974.