A BANDA DE MÚSICA DE MUROS

p/ Manuel Lago Alvarez.

A primeira Banda de Música da que se ten constancia en Muros, foi creada a instancias do Concello, a mediados do ano 1909.

Imagen2.png

O seu primeiro e único director foi D. Valentín Alonso Arias, persoa nada en Pontevedra, pero que dende facía anos exercía como mestre da escola pía de Muros. A súa iniciativa pronto foi asumida pola corporación Municipal de Muros, que naquel entonces estaba presidida polo alcalde Don José Agra Lago. O Concello subvencionou a iniciativa do mestre, dotando a Banda dos instrumentos necesarios.

A Banda comezou a súa andadura con moita ilusión i esforzo. O seu director, Don Valentín, era o único que sabía de música. O resto dos compoñentes aprenderon de memoria as pezas. A mais famosa e popular foi o pasodobre, que na súa letra dicía: <Por favor, por favor, dame un beso y verás>, e que fora popularizada por Franz Lehar na súa opereta de 1909 <El Conde de Luxemburgo>.

Con moito esforzo aprenderon de memoria catro ou cinco pezas, que ían tocando a cantos sitios saían. A forza de ensaio tempo, chegaron a ter once pezas no seu repertorio. Atrevéronse a levaron a súa música ata Corcubión, Finisterre, Santa Comba, Serra de Outes e Santiago, ademais de participar en canta festa profana ou relixiosa se celebraba dentro do termino municipal de Muros. Tamén participaron nun certamen en Pontevedra, obtendo un premio.

Aquela banda, que comezou con uns cantos aficionados, chegou a ter unha plantilla de trinta. Pese a tódolos esforzos do seu director, a banda rematou as súas actividades no ano 1915.

A súa primeira actuación foi con motivo da festa de Santa Cecilia (patroa dos músicos), e resultou ser un éxito total, como así relatan as crónicas daquel tempo.

Así contaba o diario local “La Liga de Amigos, no seu número nº 46 de 15 de decembro de 1909,  a crónica da primeira actuación da Banda:

BANDA DE MÚSICA

UNA FIESTA A SU PATRONA

Por primera vez en Muros, se celebró con grandísimo entusiasmo en esta villa, una solemnísima función religiosa a la gloriosa mártir Santa Cecilia, erigida en Patrona Universal por los que cultivan la más hermosa y atractiva de las bellas artes; la música, que como dijo un gran literato con muy buen acierto «acompaña al hombre desde la cuna hasta el sepulcro».

El entusiasmo colosal y el interés grandísimo que todo el pueblo Muradano siente hacia la naciente y ya brillante. colectividad musical, que con gran tacto dirige el inteligente y simpático Director, nuestro buen amigo, D. Valentín AlonsoImagen3.png Arias, y el grandísimo celo e interés de este ilustrado maestro por imprimir a sus discípulos un gran adelanto en sus trabajos, fueron motivos más que suficientes para que nuestro espacioso templo se llenase por completo de fieles, el domingo 21 del actual, día en que con gran pompa y majestuosa solemnidad se celebró tan agradable fiesta.

En un hermoso altar portátil, se colocó la imagen de la gloriosa santa, adornada con multitud de flores y atributos musicales formando un conjunto muy agradable y bello. Igual gusto imperaba en el altar mayor, en el que se puso a la adoración de los fieles su Divina Majestad, durante el augusto sacrificio de la Misa.

Una nutrida orquesta, en la que figuraban afinados coros de mujeres, dirigidos por nuestro – querido amigo Sr. Alonso Arias, cantó con gran maestría una misa de canto gregoriano.

En el momento de alzar y al recoger su D. M. rompió la música muradana, marcha Real, con grandísima afinación y gusto, demostrando con ello los rápidos progresos que el inteligente Director supo conseguir para sus jóvenes alumnos en el corto espacio de poco más de dos meses.

Además de esta función eminentemente religiosa, hubo el mismo día 21, y la víspera 20, su correspondiente parte profana, iluminándose durante la velada el edificio municipal y quemándose mucho, variado, y muy bonito fuego de artificio en la espaciosa plaza de la Constitución que abarrotada de público selecto, tributó numerosas ovaciones a la brillante banda, aplaudiendo ruidosamente todas las piezas que tocó durante el concierto.

Fiesta tan agradable y simpática, dejará seguramente en Muros, gratos recuerdos, y de ello no podemos por menos de alegrarnos muy de veras, uniendo nuestra felicitación sincera a las innumerables que recibieron ya los jóvenes músicos y su distinguido e ilustrado Director.

 

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Historia y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s