Iglesia de Santa María do Campo (I)

p/ Arturo Martínez

Os redactores da revista TMT,  agradecemos vivamente a D. Arturo Martínez, os magníficos traballos que ten realizado sobre a nosa Vila e Concello, desexando  que continúen no tempo.  Velaquí un deles: unha perfecta guía que nos descubre con detalle as obras de arte que atesoura a exposición permanente de arte sacro existente na parroquial de Muros.

Visitamos la villa de Muros, en la margen norte de la Ría de Muros e Noia. Uno de sus principales atractivos es la Iglesia de Santa María do Campo. Es iglesia y es museo. Iniciamos el recorrido por las tres partes de la iglesia en la que se aloja la colección de arte sacro, en exposición permanente: La sala al lado de la Capilla Mayor (por donde comenzamos hoy), el antiguo Baptisterio y el Coro.

En esta Parte 1 destacamos la imagen de Santa Ana Triple, de piedra policromada, del siglo XV. También la Cruz Parroquial, de plata y plata dorada (hacia 1540). La Bula Papal, de Alejandro VI, año 1500 (se trata del documento que reconoce a la iglesia la dignidad de Colegiata, condición que mantuvo hasta el siglo XIX) Además la urna de caoba y marfil, del año 1901. La urna porta la imagen del Cristo de la Agonía, articulado en los hombros, en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo de Muros.

Nota: Los textos que figuran en cursiva pertenecen a los paneles informativos que acompañan a cada pieza de la colección así como los que explican el contenido general de cada vitrina.

Como se ha indicado, iniciamos la visita al Museo de Santa María do Campo por la sala que se encuentra ubicada al lado de la Capilla Mayor, muro sur. Se trata de la sala de mayor tamaño de las tres que componen la exposición permanente.


Manto de la Virgen de los Dolores. Terciopelo bordado en sedas y plata.
Primera mitad del siglo XX.
 

Cruz. Ébano y plata. Año 1903.
 
Anuncio publicitario

Acerca de MUROS CENTRADO

MUROS CENTRADO
Esta entrada fue publicada en Arte e Cultura. Guarda el enlace permanente.

Deixa un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s