Don Felipe Somoza inicia en América una suscripción para nuestros pobres —Los muradanos le ayudan y también los forasteros y argentinos. — ¡Bien por todos!
Con estos titulares publicaba, en setembro de 1910, o xornal local “La Liga de Amigos”, o resultado do petitorio popular que a beneficio dos pobres de Muros se fixo entre os residentes muradanos na poboación de Rosario de Sante Fe.:
Sabedores de que el día 10 del actual había recibido nuestro muy querido amigo D. Manuel Lariño Lucías, Presidente de la benéfica Sociedad de San Vicente de Paul, un giro de América, a favor de nuestros pobres, nos trasladamos presurosos a su domicilio para rogarle—como periodistas—nos dijese la cantidad remitida, a la vez que los nombres de los donantes, pues tendríamos sumo gusto en hacerlo público en la batalladora y popularísima LIGA DE AMIGOS, que tantos beneficios reporta al distrito y al pueblo de Muros. El señor Lariño nos recibió con su proverbial galantería, y al mismo tiempo que nos hacía tomar asiento nos dijo textualmente lo que sigue:
Me alegro, señores, que hayan ustedes venido a mi casa con ese objeto, pues casualmente me disponía yo a mandarles esto, ahora mismo, para el periódico del 15; y al decir así nos entrega una relación de todos los donantes. Experimento una vivísima satisfacción—continuó diciendo—al participar a ustedes que el iniciador de esta suscripción fue nuestro querido paisano D. Felipe Somoza quien con grandísimo entusiasmo acometió y llevó a feliz término la empresa de la caridad cristiana. Les ruego lo hagan constar así en LA. LIGA DE AMIGOS, pues creo con ello cumplir, en nombre de los pobres socorridos, un deber de gratitud.
La cantidad de pesetas 294’25 no ha ingresado todavía en la caja de la Suciedad, por no haberse recibido aún en esta plaza aviso del giro, pero creo firmemente que más, tardar dentro de una semana tengamos a disposición de los adoptados la citada cantidad. Para entonces le escribiré a nuestro favorecedor y demás donantes dándole sinceras gracias en nombre de nuestros hermanos favorecidos, pero antes repito, señores, he de agradecer a ustedes lo hagan en el mío y en el de la Sociedad .que.me honro en presidir desde las columnas de su ilustrado periódico.
Con ello hemos dado par terminada nuestra interview y despidiéndonos afectuosamente de nuestro amigo encaminamos nuestros pasos a la mesa de redacción en donde gustosísimos trasladamos al papel las agradables impresiones recogidas en el domicilio del señor Lariño.
La lista recogida por nosotros de manos del señor Presidente de la Sociedad de San Vicente dice lo que sigue:
Suscripción levantada en el Rosario de Santa Fé, de la colonia muradana para la Sociedad de San Vicente de Paul.
Nombres de los muradanos:
Pesos y centavos argentinos
Señores D.
Antonio Piñeiro 5
Juan A. Relova y familia 5
Felipe Somoza 5’10
José Somoza 5
Felipe Martínez Somoza 5
Viuda de Arias y familia 5
Manuel Fernández é hijo 5
Juan Eloy Caamaño y señora 5
Ramón López y familia 5
Cándido Fernández 5
Pérez y Hermano (Zenón de Pexeira) 5
Antonio González y familia 2’50
José Alvarez y familia 2’40
Francisco Bueno 1
Adelino Santiago Toste Alvarez
y familia (Zenón de Pexeira) 10
Angela Leal 2
Dolores Pérez 2
Dos señoritas muradanas 5
Un muradano 10
Manuel Luces Llanas 2
Manuel Hermida 3
Total 98’00
Forasteros:
Señores D.
José Mariño, de Palmeira 1
Manuel Martínez y Martínez, de San Cosme 2
Manuel Martínez Blanco de S. Come 2
Manuel González, del Freijo 5
Manuel Ponte, de Santiago 2
José Lago Vilas de Padrón 4
José González Vilas, de Padrón 5
Antonio Trigo, de Padrón 1
Argentinos:
Manuel Álvarez, hijo 2
Eloy Caamaño, hijo 2
Dolores, Celia y Hortensia Pérez, hijas 1
Total pesos argentinos 125,00
Nota.— Girado el 16 de Agosto, cambio del día 212’40 centavos; importan pesetas según giro 294’25 céntimos.
Rosario de Santa Fe a 17 Agosto 1910.
FELIPE SOMOZA.
Plácemes y alabanzas mil merecen los señores tanto muradanos, como del resto de la región gallega y argentinos; que con su óbolo han contribuido a enjugar las lágrimas de nuestros pobres, á acallar las hambres devoradoras de nuestros hermanos necesitados, y desde luego se los tributamos gustosos, pues la heroica obra que han llevado a cabo es acreedora al reconocimiento sincero de todo buen muradano, pero de un modo especial lo hacemos al iniciador de esta suscripción de caridad, al «alma maten digámoslo así, de tan benéfica acción, nuestro particular amigo el valiente muradano D. Felipe Somoza, esperando que la semilla por el sembrada con su ejemplo cristiano y caritativo proceder en el Rosario, tenga dignos émulos y valientes imitadores en las diferentes poblaciones de la floreciente República de la Plata que cuentan con numerosas colonias de hijos amantes de esta villa.
LA REDACCIÓN.